Más Información
![Taquero sorprende a universitaria al revelar que gana más que un profesional; video causa debate en TikTok](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B7II55F4OBE65KC2WDX6VXTLWM.jpg?auth=ff24c4b1f5cd4b7ac765b19db77bc73c9bd4905620e3e59279fa68b3d453322d&smart=true&width=263&height=200)
Taquero sorprende a universitaria al revelar que gana más que un profesional; video causa debate en TikTok
![Así fue la vez que Paquita la del Barrio participó en un capítulo de “La Familia P Luche”; se burló de su paso por la cárcel](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JXW4NGJDN5FFLGLZ6O32OFQT4Q.png?auth=248b5a01d16559d5357c07c746b26b65fa53d98f8616636c0c62fcc0ad0e03f3&smart=true&width=263&height=200)
Así fue la vez que Paquita la del Barrio participó en un capítulo de “La Familia P Luche”; se burló de su paso por la cárcel
![Músico utiliza su creatividad y crea tuba con materiales reciclados; video se vuelve viral en TikTok](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HG2UDTXRPZBKHFR5BHQTLJLWJM.jpg?auth=4e23313483eb4d2c67cf991a028d521132c3a5acabb6b91712a33badf1df8c40&smart=true&width=263&height=200)
Músico utiliza su creatividad y crea tuba con materiales reciclados; video se vuelve viral en TikTok
![Tiktoker cubana defiende a México y enfrenta a extranjeros que lo critican; video genera debate en redes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A75MGK4IPVBMBA77EHIM33QD4E.jpg?auth=92ce80d334356e70600828b9d0e3e8bb4d0c6b2c42750bcdc3c1cf42d948a48c&smart=true&width=263&height=200)
Tiktoker cubana defiende a México y enfrenta a extranjeros que lo critican; video genera debate en redes
El diputado local, Víctor Romo, presentó este martes una iniciativa de reformas a la Ley de Protección Civil, para regular técnicamente las aplicaciones de alertamiento sísmico que actualmente operan en la capital sin una supervisión adecuada, a fin de garantizar que cumplan con los estándares establecidos por las autoridades locales y federales, y así mitigar los riesgos asociados con su funcionamiento.
Al exponer su propuesta ante el Pleno del Congreso capitalino, Romo refirió que existen al menos 50 aplicaciones que ofrecen servicios de alertamiento sísmico en México, pero muchas de ellas dependen de conexiones a internet, lo que introduce retrasos considerables que ponen en riesgo a los usuarios.
Sostuvo que la falta de regulación ha permitido que aplicaciones no verificadas operen con diferentes estándares, generando inconsistencias en los tiempos de respuesta, por lo que la iniciativa de reforma que promueve responde a la necesidad urgente de regular el uso de tecnologías en servicios esenciales, como el alertamiento sísmico, para aumentar la seguridad de la población.
También lee Bomberos de CDMX implementan nuevo procedimiento para prevenir incendios en eventos masivos
“El principal beneficio esperado es mejorar la precisión y rapidez de las alertas, minimizando los riesgos que actualmente enfrentan los ciudadanos debido al uso de aplicaciones móviles no reguladas que dependen de internet, lo que podría generar retrasos en la difusión de las alertas en situaciones críticas. Además, se pretende fortalecer la confianza en los sistemas oficiales y mejorar la capacidad de reacción de las personas ante emergencias sísmicas”, indicó Romo.
Tal iniciativa propone reformar el artículo 2 y adicionar un artículo 86 bis de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, con el objetivo de incluir las aplicaciones en los elementos del Sistema de Alerta Sísmica, y establecer que los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, los autorizados y proveedores de servicios de aplicaciones y contenidos de alertas sísmicas, estarán obligados a atender las disposiciones que señala la Secretaría de Protección Civil.
LL