
El Congreso local exhortó a los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores y del Trabajo, así como a la Fiscalía General de la República, establecer procedimientos que den claridad, certeza e impongan sanciones más severas, para quien ofrezca falsamente trabajos en otros países.
La propuesta la presentó el diputado migrante Raúl de Jesús Torres Guerrero , integrante del PAN, quien aseguró que la pandemia por el Covid-19 ha provocado la peor desaceleración económica a nivel mundial, y ha causado el cierre de empresas y la pérdida de empleos.
Todo esto, dijo el legislador del blanquiazul, ha contribuido a que se incrementen los fraudes de supuestas agencias dedicadas a reclutar personal para laborar en el extranjero.

CDMX alista la vacunación de niños con comorbilidades
“Quienes se dedican a cometer este tipo de fraudes, lo hacen aprovechándose de la vulnerabilidad y la extrema urgencia de las personas por obtener mejores ingresos”, explicó Torres Guerrero.
Al respecto, el diputado migrante explicó que la alta demanda de personas que aspiran a un trabajo, puede ser el incentivo para que la delincuencia opere con falsas ofertas laborales que se promueven en redes sociales y piden diversas cantidades de dinero para supuestos trámites.
Por ello, sugirió la creación de un padrón accesible, ágil y transparente, en que las empresas que ofrecen empleo fuera del país puedan publicar ofertas laborales fidedignas y vigiladas por la autoridad.
Lee también:
apr/rmlgv
Más información

Metrópoli
“Sindicatos”controlan el despojo de inmuebles; organizaciones criminales operan en Edomex, Hidalgo y CDMX

Metrópoli
“Llegué a casa y había gente desconocida en el interior”, relata Jorge Luis, víctima de despojo en Naucalpan

Estados
Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por caso del Rancho Izaguirre; buscan posibles omisiones en operativo del 2018

Estados
Hallan más de 15 cuerpos en fosa clandestina dentro de vivienda de Irapuato; autoridades aseguran la propiedad