Más Información

Miss Universo 2025: Cientos de tabasqueños acuden al estadio de Villahermosa para apoyar a Fátima Bosch

Asisten 150 personas a segunda marcha de Generación Z en CDMX; presentan a cinco ante juez cívico por riña
El diputado local del PAN, Andrés Sánchez Miranda propuso que el Gobierno de la Ciudad de México destine una partida específica de recursos para la modernización del transporte público.
Durante la sesión de este jueves, el legislador presentó una iniciativa para adicionar un artículo décimo noveno transitorio a la Ley de Movilidad para que las secretarías de Movilidad y de Administración y Finanzas incluyan en el Presupuesto de Egresos una partida específica destinada a un Programa de Modernización de Transporte Público Concesionado.
Estos recursos deberán destinarse para sustituir unidades obsoletas por vehículos con tecnología limpia o híbrida; equipamiento de seguridad y accesibilidad universal; y mecanismos de evaluación del servicio de transporte público.
Lee también: Conato de riña en la Glorieta del Caballito; civiles forcejean con policías durante el desfile de la Revolución
“Los recursos asignados deberán garantizar cuando menos el 70% de la modernización del transporte público concesionado durante el primer ejercicio fiscal a partir de la publicación del presente decreto, y el 30% restante el ejercicio fiscal subsecuente”, señala la propuesta turnada a comisiones.
Durante la exposición de su iniciativa, Sánchez Miranda recordó que hay una lista de compromisos firmada entre el Gobierno de la Ciudad y los concesionarios que difícilmente se cumple por la falta de inversión pública.
“Si no inyectamos más recursos en este programa, difícilmente el servicio va a mejorar, no hay otra forma cómo hacerla que no sea a través de la inversión pública”, recalcó.
Lee también: Toma Jorge Armando Rocha Gutiérrez las riendas del Canal de Televisión del Congreso CDMX
Refirió que si bien en la Ciudad de México el precio del transporte público es menor que en otras entidades, un incremento en la tarifa siempre debe de ir acompañado de un servicio digno. “No podemos estar con mediocridades entendiendo que un servicio que cobra menos entonces el usuario debe de recibir menos”.
“Por supuesto que el incremento lo justifica el aumento del combustible, el aumento del costo de vida, entendemos perfectamente que los usuarios y los concesionarios tienen, ambos, necesidades difícilmente encontradas en el camino, pero la vida real hoy nos dice que este incremento, de acuerdo a lo que ha pasado en este y en los anteriores, no se ha traducido ni en unidades nuevas, ni en más seguras, ni en unidades más eficientes”, criticó.
El legislador panista sostuvo que mover una Ciudad no solamente es cambiar la tarifa, sino garantizar que la gente pueda trasladarse con dignidad, sin miedo y sin pagar por un servicio que no mejora.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










