Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice
Diputadas locales de Morena aseguraron que se escucharán y se incluirán todas las voces en la elaboración de la Ley del Sistema Público de Cuidados; asimismo, confiaron en que este tema deje de politizarse.
Durante una reunión con organizaciones de la sociedad civil en materia de cuidados, la coordinadora de la bancada Xóchitl Bravo aseveró que los derechos ganados por los habitantes de la Ciudad de México jamás deben negociarse ni politizarse; por el contrario, tienen que respetarse de manera permanente y eso incluye los logros del Sistema Público de Cuidados.
“Dejo nuestra postura muy clara: los derechos no son negociados. Desafortunadamente, en algunos espacios, la construcción de la Ley del Sistema Público de Cuidados se ha politizado (…). Debe haber una despolitización de los derechos de las mujeres, específicamente”, expuso.
Subrayó que una de las vertientes principales de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es que las alcaldías cuenten con este sistema, porque ello implica mejorar la calidad de vida de las personas que son cuidadas, pero también de quienes cuidan.
“Desde el Congreso de la Ciudad decimos: lo de nosotros no solamente es discurso, porque ya funciona el Sistema Público de Cuidados. Todos los días, la Jefa de Gobierno va incrementando la posibilidad de disminuir la brecha de desigualdad. Es verdad que aún no hay una ley, pero se está haciendo. Además, en el análisis del presupuesto, se contemplará de manera específica”, puntualizó.
La diputada Cecilia Vadillo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, pidió confiar en el proceso de elaboración de la Ley del Sistema Público de Cuidados, sobre todo, porque se escucharán todas las voces.
Lee también: Cae "El Messi" integrante del grupo delictivo H1A1 dedicados a la extorsión, narcomenudeo y cobro de piso
“Tenemos la voluntad de construir una ley a favor de todas y todos los capitalinos. Por ello, es importante abrir la consulta a la sociedad civil. Queremos conocer sus puntos de vista acerca del Sistema Público de Cuidados, que ya demuestra su efectividad. Queremos avanzar en una legislación en este tema”, consideró.
Durante la reunión, Betzabé Mendoza Paz, coordinadora de la Asociación Civil ‘Aúna CDMX’, presentó el documento ‘Piezas Clave para la Construcción de la Ley del Sistema Integral de Cuidados de la Ciudad de México’, en el cual se plantea que este ordenamiento tenga una perspectiva integral.
Precisó que para la Junta Local de Cuidados -integrada por 16 organizaciones de la sociedad civil- existe la necesidad de articular leyes y políticas públicas eficaces, así como servicios e infraestructura adecuados que permitan garantizar el acceso universal a dicho sistema.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr