Más Información

“Hubiese preferido que Alicia no fuera la heroína que es”, expresa su hermana tras su muerte debido a explosión en Iztapalapa

'Canelo' Álvarez es derrotado por decisión unánime ante Terence Crawford y pierde el título de campeón indiscutido del peso supermediano
La diputada local de Morena, Elizabeth Mateos presentó una iniciativa para declarar el 11 de septiembre como el Día del Rock Mexicano.
Su propuesta argumenta que la Ciudad de México, como corazón cultural, político y social del país, ha sido históricamente el núcleo del desarrollo del rock nacional. En sus calles, barrios y foros se han gestado los movimientos musicales y contraculturales más influyentes de las últimas seis décadas. El rock, señala la propuesta, más allá de ser un género musical, se consolidó en esta Ciudad como una expresión viva de libertad, de inconformidad social y de identidad colectiva.
De igual forma, se señala que desde las primeras agrupaciones que adaptaron el rock internacional a los contextos locales, hasta las bandas contemporáneas que han llevado el nombre de México a escenarios internacionales, la capital del país ha sido tierra fértil para la creación y difusión del rock en todas sus vertientes.

La iniciativa añadió que aquí nacieron, crecieron o se consolidaron agrupaciones fundamentales del panorama nacional como Dug Dug’s, El Tri, Three Souls in My Mind, y actualmente la Maldita Vecindad, Santa Sabina, Café Tacvba y muchas otras que forman parte del imaginario colectivo de varias generaciones.
Lee también: Explosión en Iztapalapa: Fiscalía de CDMX analiza dos líneas de investigación "muy importantes"
“Quiero hacer un reconocimiento muy especial a Chela Lora, que se encuentra entre el público, quien junto a Alex Lora han luchado durante 45 años por dignificar al rocanrol, para que este día sea reconocido. Querida Chela, en ustedes y en las y los rocanroleros de este país reconocemos esa resistencia, esa pasión y esa entrega que mantienen vivo al rock mexicano”, puntualizó la legisladora.
Recordó que el Congreso del Estado de México ya declaró el 11 de septiembre como el Día del Rock en la entidad, “ese antecedente nos motiva a sumarnos desde la Ciudad de México, porque el rock no tiene fronteras, lo que nació en Avándaro pertenece a todo México”.

Tras presentar esta propuesta, Elizabeth Mateos realizó una conferencia de prensa acompañada de rockeros mexicanos.
Alex Lora, vocalista del TRI, recordó que hace 54 años, un 11 de septiembre durante el festival de Avándaro, “su domadora”, Celia Lora, y él se flecharon. Asimismo, bendijo a las bandas que han mantenido prendida la flama del rock and roll en todo el país.
Lee también: IPN confirma muerte de estudiante en explosión de pipa; Cecyt 7 suspende clases presenciales
“Que Dios los bendiga a todos ustedes y a los diputados, principalmente, que son los que van a apoyar para que el 11 de septiembre sea el Día del Rock and Roll mexicano, que Dios los bendiga a todos ustedes y ¡qué viva el rock and roll!”, puntualizó.

Alexis ‘Ojitos de Huevo’ destacó que el rock es cultura e historia.
“Qué viva el rock por siempre y qué chido que estén buscando, la política por fin, por fin, darle su lugar porque el rock es cultura, es historia, y el rock es México”, indicó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr