Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
La diputada local del Congreso de la Ciudad de México, Elizabeth Mateos, propuso que los feminicidas y violadores pierdan la patria potestad de sus hijos.
A través de una iniciativa busca establecer en el artículo 444 del Código Civil del Distrito Federal mecanismos y herramientas para que quienes sean encontrados culpables de estos crímenes sean sancionados y no tengan derecho a tomar decisiones sobre la educación o el bienestar de sus hijas e hijos.
Lee también Contingencia ambiental se mantiene en la CDMX este domingo 26 de marzo
Recalcó que en una Ciudad de Derechos como la capital del país, quienes comentan violencia en relación de género no quedarán impunes y tampoco deben estar a cargo de la educación de los menores de edad, por representar un peligro potencial a la sociedad en su conjunto.
Recordó que Puebla es el primer estado en reformar una ley para quitar la patria potestad a los feminicidas y suspenderla a quienes son investigadas por este delito. El ejemplo de la Ley Monzón, aprobada en días pasados en esa entidad y que fue inspirada en el caso de Cecilia Monzón, asesinada en mayo del 2022, y cuyo principal sospechoso de su muerte es el padre de su hijo, “nos obliga a replicarla en la Ciudad de México y en todo el país, a fin de hacer un alto a la violencia de género”.
Elizabeth Mateos sostuvo que los delitos de feminicidio y sexuales, son la manifestación más extrema del abuso y la violencia cometida por hombres hacia mujeres, y cuyos actos no deben quedar impunes.
Lee también Así fue como asesinos transportaron los cuerpos de una familia de la GAM al Edomex
La violencia de género -dijo- es un problema grave, por lo que se deben tomar medidas firmes para abordarlo. “Debemos dejar clara la postura de proteger a las niñas y niños que puedan estar en riesgo de sufrir abuso en el futuro”.
“Con esta iniciativa vamos a enviar un mensaje claro y contundente, en una sociedad de derechos y libertades, mano dura en contra de los feminicidas y agresores sexuales, no toleraremos la violencia de género en ninguna de sus formas y mucho menos los dejaremos pasar como si fueran delitos menores”, concluyó Mateos Hernández.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








