Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura
A partir de este lunes 8 de septiembre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México arrancará la entrega de desayunos escolares a los alumnos de escuelas públicas de educación preescolar, primaria y de educación especial de los Centros de Atención Múltiple, inscritas en el Programa de Alimentos Escolares (PAE) de la capital.
Por primera vez, en cada ración de la modalidad fría, se incorporará verdura deshidratada un día a la semana, con la finalidad de enriquecer el valor nutricional de estos alimentos.
De esta forma, cuatro días a la semana los pequeños recibirán raciones de cereal, leche y fruta y un día a la semana se les dará verdura deshidratada.
Lee también Tren en Atlacomulco embiste a autobús de pasajeros; reportan al menos 8 muertos y 45 lesionados
En un comunicado, el DIF de la CDMX precisó que mil 140 planteles escolares solicitaron recibir los alimentos escolares, lo que beneficiará a 171 mil 564 alumnos.
De acuerdo con la dependencia, 14% de estos planteles manejan alimento caliente y 86% alimento frío; la meta es atender a poco más de 495 mil niñas y niños de mil 900 escuelas públicas de preescolar y primaria, así como a alumnos de educación especial de los Centros de Atención Múltiples de la Ciudad de México.
A diferencia de años anteriores, que se proporcionaba el alimento a partir de la cuarta semana del año escolar, este ciclo escolar 2025-2026 la entrega inició en la segunda semana de clases.
LL