Este jueves, 1 de mayo, se conmemora en México el Día del Trabajo, fecha que está establecida como día de descanso obligatorio de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Se darán cita colectivos de Oaxaca, Chiapas, Michoacan, Baja California, Ciudad de México, Veracruz y demás estados del país.

Sigue aquí el del avance de los sindicatos y los diversos contingentes que se unen a esta marcha.

Metrópoli 01:04 PM

Durante la marcha para conmemorar el Día del Trabajo, un grupo de encapuchados que realizaban actos vandálicos en calles del Centro de la CDMX se enfrentaron contra un grupo de policías.


De acuerdo a los primeros reportes, la riña fue en la calle 5 de mayo en la colonia Centro.


Los uniformados lograron contener el ataque que recibieron por parte de integrantes del Bloque Negro que cargaban petardos, piedras, varillas y botellas.


Bloque negro se enfrenta contra policías de la CDMX. Foto: Luis Camacho / Agencia Latitudes Press
Bloque negro se enfrenta contra policías de la CDMX. Foto: Luis Camacho / Agencia Latitudes Press

Metrópoli 01:03 PM

Sharon Mercado


En su recorrido por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo, más de 200 colectivos y organizaciones marcharon mientras líderes de sindicatos de trabajadores tomaron el micrófono para denunciar que sus demandas no han sido escuchadas a pesar de las mesas de diálogo con distintas autoridades gubernamentales.

Omar Garibay, representante del Partido Comunista de México (Marxista-Lenista) lamentó que el gobierno oprima a los sindicatos y a los trabajadores del proletariado. Además, reconoció la lucha de generaciones enteras de campesinos y personas indígenas que dieron sus vidas para el reconocimiento al trabajo digno y a la jornada laboral de 8 horas.

“No puede haber pueblo trabajador, no puede haber trabajadores trabajando mientras han fallado oligarcas, banqueros, empresarios, financieros, burgueses capitalistas morosos que llenan las bolsas de ganancias a causa de nuestro vigor, a causa de nuestra humanidad. Por ello es importante esta convocatoria, por ello compañeras y compañeros, es importante que hoy estemos unidos los trabajadores de México para caminar de aquí a la regla nacional magisterial popular que está convocando nuestra querida Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación para el próximo 15 de mayo”, dijo.



Metrópoli 01:09 PM

Se restablece la circulación de Eje Central Lázaro Cárdenas a la altura de 5 de Mayo, después de Paso de manifestantes

Metrópoli 11:21 AM

Contingentes se desplazan sobre Paseo de la Reforma y Av. Juárez, rumbo al Zócalo

Metrópoli 11:19 AM

Metrobús L1 Ruta Indios Verdes-Pueblo Sta. Cruz Atoyac queda sin servicio por movilizaciones sociales.


Metrobús sin servicio por manifestación. Foto: Especial
Metrobús sin servicio por manifestación. Foto: Especial

Metrópoli 10:08 AM

Continúa el arribo de manifestantes que marchan desde de Eje Central y Av. Juárez hacia el Zócalo Capitalino

Maestros de la CNTE marchan por el Día del Trabajo del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, el jueves 1 de mayo de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
Maestros de la CNTE marchan por el Día del Trabajo del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, el jueves 1 de mayo de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

Inicia marcha nacional por el Día del Trabajo

Metrópoli 09:32 AM

Sharon Mercado y Víctor Gamboa

Por el Día Internacional del Trabajo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan en Paseo de la Reforma para demandar la cancelación del sistema de pensiones por Afores y en contra de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), principalmente.

Desde las primeras horas de este jueves, colectivos de Oaxaca, Chiapas, Michoacan, Baja California, Ciudad de México, Veracruz y demás estados del país se congregaron en el Ángel de la Independencia para avanzar hacia el Zócalo Capitalino y exigir la aprobación de 40 horas laborales a la semana con pago de 56 horas, así como la solución inmediata de las huelgas mineras existentes.

Encabezados por secretarios generales de distintas secciones y sindicatos, también exigen la cancelación del pago de pensiones en UMAS, reformar el articulo 27 constitucional para rescatar la propiedad ejidal y comunal, respetar la voluntad de los trabajadores en la designación de sus dirigentes y la sustitución de Secretarios o altos y medianos funcionarios educativos y del trabajo.

“Aquí y ahora, con la Coordinadora”, exclaman cientos de trabajadores de la sección 10, 9, 11 y 7, vestidos de rojo y blanco, con banderas, panfletos y lonas con las frases: “Día Internacional de Trabajadores: combativo, unitario, de clase e internacionalista”. Asimismo, alzan la voz para exigir justicia por las personas asesinadas en Palestina.


Maestros de la CNTE marchan por el Día del Trabajo del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, el jueves 1 de mayo de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
Maestros de la CNTE marchan por el Día del Trabajo del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, el jueves 1 de mayo de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

Metrópoli 09:25 AM

Inicia marcha en Eje Central, Av. Juárez y 5 de Mayo rumbo a Plaza de la Constitución 

Metrópoli 09:00 AM

Cerrada la circulación de Av. Paseo de la Reforma, en inmediaciones del Ángel de la Independencia

Metrópoli 08:37 AM

Alistan templete en Zócalo para la protesta por el Día del Trabajo, este jueves 1 de mayo


Metrópoli 08:20 AM

Afectación vial en inmediaciones del Ángel de la Independencia, por presencia de manifestantes que marcharán rumbo al Palacio Nacional

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses