La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México estimó una derrama económica de 4 mil 561 millones de pesos en la capital con motivo de los festejos del Día de la Madre.
Será generado, principalmente, por los sectores de comercio, servicio, entretenimiento y gastronómico.
La titular de la dependencia, Manola Zabalza, detalló que los giros de los negocios que presentarán mayor demanda son los de venta de alimentos, entre restaurantes, bares y cantinas.
Lee también Cancelan albergue para migrantes en Azcapotzalco; CDMX ya tiene tres espacios definidos
Además de los especializados en la venta de perfumes, joyería, relojería, chocolates y flores, así como tiendas departamentales y de servicios con electrodomésticos, celulares y aparatos electrónicos.
Agregó que los festejos del Día de la Madre beneficiarán a 75 mil 996 unidades económicas de la Ciudad de México, distribuidas en "71 mil 331 de tamaño micro, 3 mil 606 pequeñas, 637 medianas y 322 consideradas como grandes".
Explicó que hay 542 mil personas laborando en estos negocios.
Lee también Brugada confía en Rubalcava; asegura que mejorará el Metro en operación y seguridad
Gobierno CDMX pide no regalar electrodomésticos
El pasado 4 de mayo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, llamó a los hijos a no regalar electrodomésticos a las mamás por el 10 de mayo, para no reproducir roles que provocan desigualdad.
"No acepten de regalo, de una vez díganselos de antemano: no queremos electrodomésticos, planchas, licuadoras, manteles ni nada de eso", advirtió.
aov/cr