
metropoli@eluniversal.com.mx
La Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) detectó diversas anomalías en la aplicación del presupuesto participativo de las extintas delegaciones de la capital.
Ayer, la ASCM presentó a los diputados del Congreso local el informe de la Cuenta Pública 2017.
En cuestión de las 16 demarcaciones, se destaca que se hallaron diversas deficiencias, como en la formalización de las actas entrega-recepción con los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, en las cuales debe constar los bienes, servicios y obras, plazos y condiciones pactados en los proyectos específicos ganadores.
En Azcapotzalco no se dispuso de un mecanismo de control para tener bajo resguardo un registro fotográfico del antes y después de las podas y derribos.
Benito Juárez no presentó el informe pormenorizado a cada uno de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos sobre el ejercicio de los recursos.
Coyoacán no se ajustó a la normatividad aplicable, pues se detectó que no hay congruencia entre el monto programado y las características de los proyectos ganadores en la consulta.
Tláhuac no proporcionó las constancias de bienes y obras entregados a los comités ciudadanos, entre otras irregularidades.
Estados
Asesinan al delegado de la FGR en Tamaulipas; lanzan granada a su camioneta y lo rematan a tiros
Mundo
Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ
Mundo
Ministros canadienses alistan visita a México; buscan reunirse con Sheinbaum para reforzar relación bilateral
Nación
Publican en el DOF decreto que crea Comisión Presidencial para la reforma electoral; así estará conformada