
Eréndira Cruzvillegas, consejera jurídica de la Ciudad de México, reconoció que se han detectado “anomalías de datos o hechos apócrifos” en los documentos que envían los notarios.
Consideró que reformar la Ley Registral y la Ley Notarial es “un blindaje” que garantice a la sociedad que todas estas acciones que hacen los notarios capitalinos tengan certeza jurídica y autenticidad.
Al presentar una serie de reformas y acciones para endurecer el combate contra el delito de despojo junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la consejera jurídica explicó que si bien el artículo 121 de la Constitución establece “que todos los actos de este orden tienen que tener un apego a la ley y una formalización desde la propia identidad”, a veces los datos son falsos.
“A veces nos mandan cuestiones de contratos de compra-venta que son también falsos, por eso también tenemos que revisar en Registro Público de la Propiedad. O tenemos que ver si el tracto histórico de una venta en 1960 está registrado y si en la lógica formal de un contrato, actualmente en este año, tuvo ese registro de esa compra-venta”.
Nación
Gobierno de Sheinbaum anuncia creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral; será encabezada por Pablo Gómez
Metrópoli
Se registra sismo de 5.9 en Tlacolula, Oaxaca; se percibe en la CDMX
Nación
Sheinbaum: La “nueva historia” de México reconoce el papel de las mujeres; inaugura Centro Libre para las Mujeres en Guanajuato
Nación
ACNUR reconoce a México por protección de refugiados y desplazados; alto comisionado envía carta a canciller De la Fuente