Las alcaldías gastaron más de 91 millones de pesos en sus festejos patrios del 15 de septiembre.
A través de 16 solicitudes de información, EL UNIVERSAL pidió a cada una de las demarcaciones el gasto ejercido y la copia de los contratos que celebraron para sus festejos, en donde destacó la presencia de varios grupos musicales, baile y antojitos mexicanos.
La alcaldía Azcapotzalco, en donde se presentaron Willie González y la Banda Pequeños Musical, erogó cinco millones 433 mil 440 pesos.
En Álvaro Obregón se destinaron seis millones de pesos para llevar a cabo la conmemoración de la gesta heroica de San Patricio y celebración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Por su parte, la alcaldía Benito Juárez únicamente remitió un link de consulta en donde no se encontraba el contrato solicitado.
Coyoacán pagó por un servicio integral que incluía la presentación de artistas y grupos musicales, producción, logística, luces, sonido y fuegos artificiales, la cantidad de tres millones 781 mil 600 pesos.
Cuajimalpa, en donde Toño Lizárraga encabezó el cartel, destinó tres millones 800 mil pesos.
A su vez, la alcaldía Cuauhtémoc firmó un contrato por un monto de 9.1 millones de pesos para un servicio integral de festejos patrios.
La alcaldía Gustavo A. Madero fue la que más gastó, pues reportó dos contratos: uno por 11 millones de pesos y el otro por siete millones, los cuales incluyeron de manera integral la contratación de conceptos como logística, alimentos, elencos artísticos y luces, entre otros, para la celebración del Día de la Independencia.
Iztacalco respondió que el gasto para los festejos patrios fue de ocho millones 181 mil 480 pesos, con el IVA incluido.
“No se generó gasto alguno por los festejos del 15 de septiembre de 2025, habiéndose cancelado los eventos previstos para esa fecha con motivo de las festividades patrias en esta demarcación territorial, en atención a los hechos ocurridos [la explosión en el Puente de La Concordia] y cumpliendo con los principios de austeridad y transparencia aplicables”, detalló Iztapalapa.
La Magdalena Contreras informó que contrató, por 45 millones de pesos, un servicio integral para llevar a cabo espectáculos culturales durante este año, entre ellos el del 15 de septiembre, por lo que “no es posible desglosar el costo unitario”.
La alcaldía Miguel Hidalgo, en donde se presentaron Yahir y María León, La Nueva Sonora Dinamita y Grupo Contraste, gastó siete millones de pesos. Milpa Alta detalló que se invirtieron 2.5 millones de pesos en estos festejos patrios.
Tláhuac destinó tres millones de pesos para estas festividades y Tlalpan precisó que la inversión fue de cinco millones 294 mil 795.
En Venustiano Carranza se presentó el grupo Caifanes. La alcaldía subrayó que se gastaron 15 millones de pesos y el servicio incluyó mano de obra calificada, materiales e insumos necesarios para la correcta instalación y puesta en operación del dispositivo de seguridad.
Por último, Xochimilco utilizó cuatro millones de pesos para estos festejos, que incluyeron la presentación de Jorge Carmona y La Voz del Barrio.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]