Tultepec, Méx.— José Arellano contó que su domicilio se ubica frente a la construcción del puente vehicular Matamoros, que forma parte de las obras complementarias del Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y durante el proceso, dentro de su vivienda localizada en la avenida Matamoros, se han registrado daños en la losa, paredes, pisos, así como en muros, lo que han provocado que las puertas se descuadren y ya no cierren.
“Ni modo de comprar otra puerta y más y más ventanas si no será la solución. Hasta ahorita nadie ha venido aquí a mi casa para censarla, no entendemos cómo es que a las demás sí han ido y acá nadie se para para ayudarnos”, lamentó.
En la casa de dos niveles vive junto a su esposa y dos de sus hijos, se notan las grietas en la losa que siguen hasta bajar al área de estacionamiento, donde hicieron reparaciones que poco tiempo duraron.
Lee también Los daños por el Suburbano al AIFA; “Cortaron” el hogar de Paula y no la han indemnizado
José mencionó que son al menos seis casas las que presentan afectaciones por las obras en el puente, a menos de 10 metros de sus hogares. “Cuando subieron las ballenas aquí fue un caos porque todos teníamos miedo de que ocurriera algún accidente, y gracias a Dios no pasó. Lo que terminó pasando fue que con toda la vibración y el movimiento que hicieron, las fisuras comenzaron y las puertas se descuadraron”, explicó.
Al subir a los cuartos de sus hijos, lo primero que observa es la estructura del puente que incluso no ha terminado de construirse. Los pilares del lado de la avenida Matamoros ya fueron instalados junto con las respectivas ballenas.
Al no haberse concluido el puente vehicular, José, su familia y los vecinos de las otras cinco casas tienen miedo de que los daños se incrementen cuando retomen la obra.