Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Toluca, Méx.— Si bien el titular de la Secretaría de Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, informó que el programa Mujeres con Bienestar se seguirá fortaleciendo cada año, anticipó que el padrón de beneficiarias tendrá que depurarse, ya que algunas pertenecen a comunidades urbanas y, conforme a las reglas de operación, sólo tendrían que recibir durante un año el apoyo.
Recordó que en 2023 se inscribieron al programa más de 2 millones de mexiquenses de entre 18 a 64 años para recibir una ayuda económica bimestral de 2 mil 500 pesos y apoyos integrales, siendo beneficiadas 30% de las inscritas, es decir, 650 mil.
Sin embargo, precisó en entrevista que tal y como está pensado el esquema social, las mujeres que vivan en zonas rurales podrán permanecer en el programa por dos años, mientras que las que vivan en zonas urbanas solamente podrán recibir los beneficios durante un año.
“No se incrementará el padrón”, subrayó el funcionario.