Más Información

Hernán Bermúdez, vinculado a "La Barredora", ingresa al Altiplano tras 33 horas de traslado desde Paraguay

Hernán Bermúdez llega a Toluca para ser trasladado al Altiplano, luego de escalas y casi 30 horas de traslado desde Paraguay
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentará el próximo lunes 22 de septiembre su Segundo Informe de Gobierno ante el Congreso local y más tarde emitirá un mensaje público en el Teatro Morelos de Toluca. La mandataria llega a este ejercicio con el reporte de que, entre 2022 y 2024, la pobreza extrema en la entidad disminuyó 11 puntos porcentuales.
De acuerdo con las cifras oficiales, este cambio se traduce en que alrededor de 900 mil mujeres superaron condiciones de precariedad, mientras que más de 170 mil mexiquenses pasaron a vivir en mejores circunstancias.
Las autoridades estatales atribuyen estos resultados a una inversión de 18 mil millones de pesos en programas sociales como Mujeres con Bienestar, Pensión a Personas con Discapacidad, Canastas Alimentarias y Créditos Colibrí. Estos esquemas incluyen desde apoyos económicos hasta servicios como seguro de vida, asistencia médica y asesoría legal.
Lee también: En Ecatepec han detenido a mil 696 personas por el Mando Unificado en la Zona Oriente
En el caso de Mujeres con Bienestar, el gobierno señala que también se impulsó la formación académica y laboral de beneficiarias: 2 mil concluyeron el bachillerato, mil obtuvieron un título universitario y 5 mil certificaron competencias para incorporarse al mercado de trabajo.
Tras la entrega del informe en el Congreso, la agenda de la gobernadora contempla giras regionales en el Sur, Norte y Oriente de la entidad, donde presentará directamente los resultados de su administración a la ciudadanía.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr