
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, declaró como “árbol patrimonial” al ahuehuete de Santa Catarina, en Azcapotzalco, y lo nombró como “Viejo del agua”, al ser un árbol plantado hace alrededor de 700 años.
Además de este, las autoridades declararán como árboles patrimoniales de la Ciudad de México a otros 11 ejemplares ubicados en distintos puntos.
En el marco del Día Mundial del Árbol, la mandataria anunció la apertura de una convocatoria ciudadana para declarar a otros ejemplares de la capital como árboles patrimoniales.
Se habilitará una plataforma digital para que la gente pueda nominar a los ejemplares que quieran que sean declarados como patrimonio de la ciudad y se les ponga un nombre.
Además del ahuehuete de Azcapotzalco, otros 11 ejemplares serán declarados como “árboles patrimoniales” de la Ciudad de México y se les colocará una placa para distinguirlos. Se trata de los siguientes ejemplares:
Brugada Molina adelantó que se hará un inventario de todos los árboles de la Ciudad de México, de tal forma que se les pueda dar el mantenimiento adecuado a cada uno. Afirmó que este conteo estará listo en aproximadamente un año.
Desde el ahuehuete de Santa Catarina, la mandataria explicó que con este censo y con ayuda de las alcaldías, se planeará una reforestación para cada demarcación.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"
Metrópoli
Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita
Mundo
Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades