Más Información

Tiktoker encuentra más de 100 extranjeros en la condesa en menos de 15 minutos; “es un problema un poquito grave”

¿Recibiste en WhatsApp y TikTok un mensaje con el número 7375?; descubre qué significa y por qué es tendencia
Las estaciones Chapultepec, Sevilla, Insurgentes y Cuauhtémoc reabrieron tras un año y cinco meses cerradas por obras de modernización. Con ello, son 17 de las 20 paradas de la Línea 1 del Metro que operan de manera continua. Aún permanecerá fuera de servicio el tramo que va de Juanacatlán a Observatorio.
Durante un recorrido, EL UNIVERSAL constató el alivio de usuarios tras la puesta en marcha de cuatro de las siete estaciones que permanecían cerradas, y que se sumaron al tramo que ya operaba de Pantitlán a Balderas.
No faltó quien aplaudió al abrirse las puertas del convoy en la estación Chapultepec, después de las 16:30 horas, que a partir de hoy es la terminal provisional.

“Estoy bien feliz”, expresó José Antonio, quien labora en las inmediaciones de Chapultepec, por lo que la reapertura le ahorrará tiempo de traslado. “Antes tomaba el RTP de Balderas a Chapultepec, sí me hacía hasta más de una hora”.
Rosa González recordó que a sus cinco años el Metro comenzó a operar, por lo que ver la transformación de la línea rosa le emociona: “Me da gusto que lo hayan abierto, porque hay gente que la ha padecido”.
“Con la apertura de las estaciones del Metro nos ayudará mucho a los tiempos de traslado a las oficinas”, mencionó Alicia, usuaria del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
“Ya era necesario que abrieran estas estaciones. Era un caos seguir viajando en los camiones, sobre todo en los bloqueos”, señaló Rubí, otra pasajera frecuente del Metro.
Este miércoles, las estaciones Chapultepec, Sevilla, Insurgentes y Cuauhtémoc fueron reabiertas después de que el 9 de noviembre de 2023 cerraron para su rehabilitación. Con su apertura, el tiempo de traslado hasta Pantitlán será de 40 minutos.
Inauguran Sheinbaum y Brugada
Después del corte del listón inaugural que encabezaron la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ambas recorrieron el tramo abierto.
Brugada precisó que el servicio de RTP aún funcionará hasta este viernes de Balderas a Observatorio, luego el servicio será de Chapultepec a Observatorio.
Reconoció a la ciudadanía por la “paciencia, pues ya va a tener cuatro estaciones muy importantes del centro de la Ciudad para que pueda acceder”.
“Se renovó el túnel, se sustituyeron totalmente las vías, los sistemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos. Se renovaron subestaciones eléctricas, se incorporó un nuevo sistema de señalización basado en telecomunicaciones. Se modernizó el sistema de recaudo, se instalaron más de 3 mil videocámaras, se introdujeron también nuevos trenes digitales, ecológicos, accesibles, y se garantizó la accesibilidad universal en todas las estaciones”, detalló.
La jefa de Gobierno se comprometió a continuar las labores de mejora de las líneas 3, 8 y A.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó el esfuerzo que implicó iniciar las obras de la Línea 1 cuando estuvo a cargo de la Jefatura de Gobierno.
“Cada semana estábamos aquí todos los sábados, ¿verdad? A revisar el avance de la línea, dos veces a la semana en la oficina para darle seguimiento y todo lo que significa la realización de esta obra”.
El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que en el nuevo tramo operarán 23 trenes y movilizarán a 500 mil usuarios, quienes recorrerán de Pantitlán a Chapultepec. Con información de Juan Carlos Williams