Más Información

Tiktoker encuentra más de 100 extranjeros en la condesa en menos de 15 minutos; “es un problema un poquito grave”

¿Recibiste en WhatsApp y TikTok un mensaje con el número 7375?; descubre qué significa y por qué es tendencia
Cuautitlán, Méx.— El gobierno municipal diseñó un proyecto para la construcción de un distribuidor vial que cruce por la carretera La Joya y que podría llevar el nombre del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y cuya inversión rondaría los 260 millones de pesos, aunque para su ejecución buscarán el apoyo del gobierno estatal.
La presidenta municipal de Cuautitlán México, Juana Carrillo Luna, dijo que el proyecto lo presentarán al gobierno del Estado de México y, de ejecutarse, ayudaría a desahogar el tránsito en un paso que es utilizado no sólo por los habitantes de Cuautitlán sino también para los de Melchor Ocampo, Zumpango y Tultepec.
“(...) ya tenemos todo lo necesario para decirle al Estado de México: aquí está. Cuesta 260 millones de pesos en una etapa que quizá sea la básica; si nos vamos a un distribuidor ya mucho más grande, son 600 millones de pesos. Lo vemos complicado pero creemos que la primera etapa sí la podemos lograr”, dijo Carrillo Luna.
Respecto al nombre del distribuidor, la alcaldesa morenista mencionó que “venimos de un proyecto donde nos enseñaron que servir al pueblo, es lo que venimos hacer; entonces, honor a quien honor merece”.
Además, al dar el banderazo de salida para la repavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Universidad, en la colonia La Palma, que representará una inversión de recursos municipales de 14 millones de pesos, Carrillo Luna indicó que buscará que los centros logísticos asentados en la demarcación contribuyan a la mejora de las vialidades, ya que actualmente están impactando el asfalto.
Lee también: Gobernadora de Morelos busca regular horario de venta de alcohol; relaciona comercio con homicidios en la entidad
Puntualizó que el distribuidor vial que llevaría por nombre Andrés Manuel López Obrador, no es una obra para Cuautitlán sino que su impacto sería regional, reconociendo que hay empresarios dispuestos a sumarse a la mejora de vialidades, y otros que han cumplido con obligaciones fiscales como el pago de factibilidades ante el gobierno del Estado de México.
Sin embargo, aclaró, esos recursos no se reflejan en la localidad, que es la que lleva la carga.
“Estamos sentándonos con el estado, necesitamos ese dinero de regreso, que se destine a donde está impactando. Yo creo que el estado es consciente de esta situación (...) estamos comprometidos a sentarnos todos y ver de qué manera vamos a sacar el distribuidor vial, porque al final es una necesidad urgente”, declaró el edil.