Más Información

Despiden a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán; "no se debe pagar con la misma moneda", pide sacerdote

¿Habrá sanción contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en medio de sesión de diputados?; esto responde Monreal

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión
Con motivo del Día de Muertos, la alcaldía Cuauhtémoc anunció una serie de actividades culturales que van desde talleres artísticos hasta comparsas y representaciones teatrales.
Estas darán inicio a partir del próximo viernes 24 de octubre y concluirán el 2 de noviembre.
En un comunicado detalló que en la Casa de Cultura San Rafael, los sábados de octubre se impartirá el taller Retrato en grabado, y durante la semana se abrirán sesiones de Ilustración para niñas y niños.
Lee también Monstruos toman las calles de la CDMX
El 24 de octubre se inaugurará una instalación de grabado alusiva al altar tradicional, mientras que el 25 de octubre, la Casa de Cultura Romita será sede de un colorido concurso de disfraces.
Agregó que las calles también se llenarán de vida con la comparsa de invitación al Día de Muertos, en la Casa de Cultura Alfonso Reyes el 28 de octubre y con el gran desfile de calaveras y catrinas el 31 de octubre, desde Plaza Los Ángeles hasta Fundación Reintegra, en la colonia Guerrero.
La demarcación indicó que el teatro tendrá un papel especial con la Visita teatralizada en la Casa de Cultura Jesús Romero Flores (17 de octubre), la obra Mictlán en el Jardín Santiago (24 de octubre), una puesta en escena sorpresa el 31 de octubre en la Casa de Cultura San Rafael.
Lee también FOTOS: Así invadieron los zombies el centro de la Ciudad de México
Informó que las ofrendas también ocuparán un lugar central, pues "la explanada de la Alcaldía albergará una monumental ofrenda del 25 de octubre al 15 de noviembre, mientras que en la Plaza Giordano Bruno se instalará otra del 1 al 2 de noviembre, ambas abiertas al público".
Asimismo, expuso, habrá música, narraciones, reparto de calaveritas y presentaciones como el concierto de Christian Tarango, el 31 de octubre en la Casa de Cultura Alfonso Reyes, y el programa Ritmos y Calaveritas en el Jardín Santiago.
"Es un tiempo para recordar a quienes amamos, pero también para compartir con vida lo que somos como comunidad; por ello, se invita a vecinas y vecinos a disfrutar las actividades en las Casas de Cultura, plazas y jardines de la demarcación", destacó la alcaldía que encabeza Alessandra Rojo de la Vega.
Lee también Alessandra Rojo de la Vega llama a la ciudadanía a recuperar el país y devolver el poder a la gente
Concluyó que la Dirección General de Cultura y Educación de la alcaldía prepara estas actividades con el objetivo de que "las y los vecinos de la Cuauhtémoc vivan estas fechas en comunidad, con alegría, respeto y orgullo por nuestras tradiciones".
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]