Más Información

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales; no nos dejaremos vencer por falsas amenazas ni presiones, dice

Levy está en libertad, pero con medidas cautelares: gobierno de México; se trabaja con Portugal para su entrega

Simón Levy en tres actos: una llamada, un par de (supuestos) balazos y una aclaración; aquí el caso completo
En la Ciudad de México, los Centros de Transferencia Modal (Cetram) alberga a ambulantes cuya expansión molesta a usuarios.
EL UNIVERSAL publicó que en 24 hay 4 mil 458 comerciantes informales, según datos del Organismo Regulador de Transporte (ORT).
Pero ¿Cuáles son los que tienen más ambulantes?
Los 10 Cetram con más ambulantes
Según la información obtenida vía transparencia el paradero con más ambulantaje es Indios Verdes con mil 250 informales que se localiza en la alcaldía Gustavo A. Madero, pero tiene conexión con varias rutas de transporte del Estado de México.
Le sigue Pantitlán con 738, el cual está localizado entre las alcaldías Iztacalco y Pantitlán, y conecta también con el Estado de México.
El tercero es La Raza con 535. Está ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
El cuarto es Tasqueña, con 435, que está en la alcaldía Coyoacán.
El quinto Zaragoza con 411 informales. Se localiza en la alcaldía Venustiano Carranza.
Lee también FOTOS: Sigue ambulantaje en Indios Verdes sin ser reordenado; manifiestan vendedores inconformidades
El sexto es Universidad, también en Coyoacán, con 334 ambulantes.
El séptimo es Constitución de 1917, en Iztapalapa, con 120 comerciantes informales.
El octavo es Santa Marta, en Iztapalapa, con 90.
El noveno Deportivo 18 de Marzo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, con 73.
Y el décimo Puerto Aéreo, en Venustiano Carranza, con 67 ambulantes.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, señaló que se harán acciones en el Cetram para reordenar el comercio informal.
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








