El culposo en la Ciudad de México, y que puede ameritar un castigo de seis meses a dos años de prisión.

La procuradora interina Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México, Estela González, explicó que los tipos de maltrato animal que predominan en la capital son el descuido de los dueños hacia los perros o gatos, y el 90% se dan en casas habitaciones.

"Que no les dan agua o que no les dan el alimento suficiente, o que está flaco en general. También que los tienen amarrados en la azotea o en patios de manera permanente, o simplemente que los utilizan como pie de cría", dijo la funcionaria a .

Lee también

¿Cuáles son las alcaldías donde más maltrato animal hay?

En 2024, la PAOT recibió 4 mil 226 denuncias provenientes de la capital, según datos obtenidos por EL UNIVERSAL vía transparencia.

De este total, la alcaldía Iztapalapa es la demarcación con más de éstas, con 775 casos el año pasado, lo que representa el 18.34%.

  • 2.-Gustavo A. Madero con 506.
  • 3.- Álvaro Obregón con 366.
  • 4.- Tlalpan con 35.
  • 5.- Coyoacán con 323.
  • 6.- Cuauhtémoc con 304.
  • 7.- Benito Juárez con 231.
  • 8.- Venustiano Carranza con 208.
  • 9.- Azcapotzalco con 207.
  • 10.- Xochimilco con 207.
  • 11.- Iztacalco con 203.
  • 12.- Miguel Hidalgo con 158.
  • 13.- Tláhuac con 150.
  • 14.- La Magdalena Contreras con 124.
  • 15.- Cuajimalpa de Morelos con 73.
  • 16.- Milpa Alta con 41.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses