
El alcalde Giovani Gutiérrez dijo que mantener a Coyoacán como una de las tres alcaldías con menor percepción de inseguridad en la Ciudad de México es resultado de varias acciones en las que destacan la coordinación con autoridades de todos los niveles, así como una serie de acciones que dan resultados como la recuperación de espacios públicos, la chatarrización y el combate a las chelerías ilegales.
Esta semana se dieron a conocer los resultados del segundo trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que aplica el Inegi, la cual mide la percepción de inseguridad en el país y en donde Coyoacán se sitúa dentro de los tres primeros lugares con menor percepción de inseguridad en la CDMX.
“Estos resultados no son gratuitos, son producto del trabajo de casi cuatro años; son resultado de la suma de esfuerzos con el gobierno de la capital del país y son resultado de la coordinación permanente que tenemos con las fuerzas federales: Marina, Defensa y Guardia Nacional quienes nos acompañan”, dijo.
Y añadió: “Pero, además, también se debe a los ejercicios de recuperación de espacios públicos -como el de esta semana- o al combate a chelerías ilegales en donde, a pesar de las agresiones como la registrada también esta semana, van a continuar”.
Esta semana se llevó a cabo un dispositivo en el que participó personal de las direcciones generales de Seguridad Ciudadana, Asuntos Jurídicos y Gobierno y Obras en el que se recuperó espacio público en la colonia Pedregal de Santo Domingo de donde se retiraron 20 toneladas de objetos colocados en la vía pública, entre cascajo, botes de cemento, piedras para apartar lugares, estructuras metálicas ilegales o que invadían el espacio público, macetas, fierros de toda índole, candados, cadenas y demás cosas para apartar lugares.
En este dispositivo también se retiraron 10 puestos ubicados en la vía pública; cinco más semifijos; 10 vehículos en aparente estado de abandono fueron retirados al corralón; cinco placas o garantías de vehículos mal estacionados fueron también procesadas, se aplicaron cinco infracciones al reglamento de tránsito y se llevaron a cabo dos apercibimientos. Todo ello con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito.
“Vamos a seguir con el retiro de chelerías, con el retiro de bienes mostrencos, con los recorridos de seguridad con las Fuerzas Armadas, con la chatarrización y la recuperación del espacio público porque la calle es de todas y todos. Aún nos falta mucho por hacer, pero eso mismo es un aliciente para seguir dando resultados como los que se ven reflejados en la encuesta del Inegi”, destacó Gutiérrez Aguilar.
rmlgv
Nación
Sheinbaum pide a funcionarios de la 4T vivir en la justa medianía, sin lujos ni guaruras; recurso público es “bendito”, afirma
Nación
"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio
Tendencias
¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón
Mundo
Unión Europea y Estados Unidos llegan a acuerdo arancelario; Trump asegura que pacto es bueno para todos