Más Información

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; sigue aquí el minuto a minuto

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch
El Gobierno de la Ciudad de México creó la Unión de Cooperativas, donde hay más de 60 unidades de todas las alcaldías, cuya finalidad es consolidar la economía social y solidaria en la capital del país.
Entre los integrantes de dicha organización están cooperativas textiles y de salud, por lo que autoridades capitalinas trabajan en consolidar dos federaciones del ramo para que puedan dar servicio y llevar sus productos a gran escala en el país y tener la oportunidad de exportar a todo el mundo.
De acuerdo con Luz María Rodríguez Pérez, directora de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, la Unión de Cooperativistas de Economía Social y Solidaria ya tiene registro ante notario público.
La funcionaria comentó que varias de las cooperativas textiles están asentadas en la colonia Desarrollo Quetzalcóatl, en Iztapalapa, donde se realiza un trabajo integral con la Guardia Nacional, porque el objetivo es recuperar el tejido social.
En la zona hay cooperativas también que ofrecen el servicio de estancia infantil y atienden, principalmente, a madres adolescentes de la comunidad para apoyar el desarrollo de la niñez y alejarlos de la violencia. “Se está realizando un trabajo integral para aportar a la economía de la Ciudad de México desde las comunidades, barrios, colonias y pueblos para que haya autoempleo digo y desarrollo social”, afirmó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







