Más Información

Tiktoker encuentra más de 100 extranjeros en la condesa en menos de 15 minutos; “es un problema un poquito grave”

¿Recibiste en WhatsApp y TikTok un mensaje con el número 7375?; descubre qué significa y por qué es tendencia
La Fiscalía General de Justicia capitalina indicó que Miguel, el feminicida serial de Iztacalco, murió por un traumatismo craneoencefálico al caer de una litera de dos metros de altura, sin embargo, se practicaron estudios especializados como el toxicológico, para detectar si ingirió algún tipo de sustancia.
“Se determinó que la causa de muerte fue por un traumatismo craneoencefálico derivado de la caída de este sujeto de una litera de 2 metros que se encontraba en la prisión; no obstante, no podemos descartar que esté sujeto hubiera ingerido sustancias ¿no? que lo llevaran a caer justo de la litera”, externó la fiscal capitalina, Bertha Luján, quien dio una conferencia de prensa al cumplir 100 días en el cargo.
“Me preguntan si están ya los resultados todavía, no obtenemos los resultados toxicológicos, están próximos a salir y nos gustaría poder dar estos resultados antes que a la Prensa, a las familias”, puntualizó.
Lee también Proponen que casos similares a los de Carlota sean considerados legítima defensa en la CDMX

La fiscal informó que a pesar de que el implicado murió, seguirán las indagatorias para conocer la verdad de los hechos en cada uno de los casos de feminicidios.
“La investigación no termina aquí, vamos a avanzar con la investigación y con la búsqueda de la verdad en cada uno de los casos vinculados a este feminicida serial. El proceso no termina aquí, ni el proceso de reparación, ni el proceso de búsqueda de la verdad; vamos a continuar con esta iniciativa de contar con esta unidad específica que logre determinar incluso posibles víctimas adicionales”, apuntó.
Bertha Alcalde, titular de la FGJ, dijo que el jueves se reunirá con familiares de víctimas del feminicida de Iztacalco y con sus asesores legales, con el propósito de definir el plan a seguir para que cada una de los familiares de las víctimas puedan tener toda la información concreta de cada uno de los casos relacionados con el agresor serial.
aov/cr