
Las labores de limpieza y restauración del Foro Lindbergh continúan a cargo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía Cuauhtémoc, que llevaron a cabo acciones de limpieza, aplicación de pintura y poda en este espacio público luego de que fuera grafiteado la noche del sábado 2 de noviembre de 2024.
A inicios de noviembre, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Gobierno capitalino comenzaron estas labores en el conjunto catalogado por su valor artístico y arquitectónico.
Lee también Clara Brugada llama a “no criminalizar” el aborto en CDMX; pide abordarlo con perspectiva de salud pública
Alrededor de las 9:30 horas de este lunes 11 de noviembre, una cuadrilla de la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad (DGSUS) de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) comenzaron con el barrido, retiro de hojarasca, limpieza de la superficie y colocación de andamios para la posterior aplicación de pintura en la fachada del espacio.

Alrededor de 30 trabajadores realizaron el barrido manual de la basura acumulada, retiraron la hojarasca en la parte superior del conjunto arquitectónico, limpiaron el polvo, pintaron la fachada y aplicaron un abrasivo con el que quitan las marcas de pintura en aerosol en el perímetro.
En tanto, trabajadores de Parques y Jardines de la Alcaldía Cuauhtémoc se encargaron de podar las bugambilias en los costados del foro para permitir la posterior aplicación de pintura. Se espera que las labores de rehabilitación continúen hasta fin de mes.
En agosto del año pasado, este espacio público fue intervenido por autoridades del gobierno de esa época luego de que jóvenes también se presentaran al lugar para vandalizarlo y grafitearlo.




Liberan espacios públicos de franeleros en la GAM; SSC levanta 85 infracciones y remiten 37 motocicletas
em/rmlgv
Comentarios
Más información

Nación
Mauricio Kuri llama a queretanos a no votar por Morena; "anda preocupado por las encuestas", revira Luisa Alcalde

Nación
FGR obtiene nuevo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington; lo vincula con banda criminal y uso de recursos ilícitos

Metrópoli
“Sindicatos”controlan el despojo de inmuebles; organizaciones criminales operan en Edomex, Hidalgo y CDMX

Metrópoli
“Llegué a casa y había gente desconocida en el interior”, relata Jorge Luis, víctima de despojo en Naucalpan