En mayo próximo concluirá la construcción del del que fue construido para resguardar reserva ecológica del paso de agua del manantial "Vasco de Quiroga", el cual abastece a 13 colonias del poniente del.

La directora general de Proyectos Ferroviarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (), Adriana Cardona Acosta, indicó que, “la construcción de este puente se ejecutó durante dos años y la conclusión de la obra civil está prevista para mayo próximo”.

Leer también:

"Actualmente se realizan trabajos de tensar los cables para que el tren pueda continuar con su trayectoria", enfatizó la funcionaria federal.

Dijo que la estructura, de medio kilómetro de longitud y un claro de 200 metros, permitiría liberar la zona ecológica que se encuentra debajo, "era muy importante que no interfiriera con el paso del manantial", enfatizó.

Características

El Puente Atirantado, del también conocido Tren Interurbano México-Toluca, está ubicado junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud.

La construcción de esta infraestructura genera 350 fuentes de trabajo, cuenta con características ferroviarias únicas en el mundo por su curvatura, pendiente y por formar parte de un servicio ferroviario.

"Una vez que se concluye la obra civil, viene todo lo que son subsistemas: la vía, la catenaria, la seguridad, señalización y comunicaciones que requiere el tren para su correcta operación", explicó Adriana Cardona Acosta.

El puente, de medio kilómetro de longitud, se conforma por cuatro estructuras con 52 tirantes en total, que están divididos en cuatro grupos de 13 cables (pilones) de acero de alto calibre.

Leer también:

Dos de los apoyos miden 75 metros de altura y los otros dos 65 metros, que en su forma de "V" es lo más eficiente de la ingeniería, ya que toma en cuenta la dinámica en la velocidad del paso del tren con la curva.

El Gobierno federal añadió que este tipo de puentes es común en la infraestructura vial, pero al emplearse en una obra ferroviaria le da un carácter único, que junto con la vía y la catenaria, que es de donde se alimenta de electricidad, le da movimiento al tren.

El diseño contempla la normativa necesaria respecto a los sistemas, lo que permitirá operar con las óptimas condiciones de seguridad.

"El Insurgente" llegará al Metro Observatorio de la Ciudad de México y éste se conectará directamente con la estación Zinacantepec, en el Estado de México; tendrá una longitud de 58 km y siete estaciones.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses