Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia
Las empresas Gami Ingeniería e Instalaciones y Doppelmayr México serán las encargadas de la construcción de la Línea 5 del Cablebús, que irá de la alcaldía Álvaro Obregón a Magdalena Contreras, y tendrá un costo de 7 mil 868 millones 146 mil pesos con IVA incluido.
Ambas firmas fueron las encargadas de la edificación de las líneas 1 y 3 del Cablebús, que operan de Indios Verdes-Cuautepec y Los Pinos-Constituyentes a Vasco de Quiroga, respectivamente.
Las empresas, de manera conjunta, ganaron la licitación nacional ya que presentaron la mejor propuesta económica y cumplieron con los requisitos administrativos y financieros de la convocatoria que emitió la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del Gobierno de la Ciudad de México.
En el fallo, que se llevó a cabo este jueves y al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, se informó que la obra iniciará este 28 de noviembre y deberá estar concluida el 28 de mayo de 2028, es decir, 913 días de trabajos. La firma del contrato se realizará este viernes.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, el proyecto tendrá una longitud de 13.3 kilómetros. Esta línea contará con una antena de 2.4 kilómetros y 11 estaciones, además, tendrá conexiones con la estación del Metro Mixcoac de las líneas 7 y 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
¿Quiénes participaron?
Las empresas que también participaron en la licitación fueron Jaguar Ingenieros Constructores S.A. de C.V., en participación conjunta con Recsa Equity S.A.P.I. de C.V., Regiomontana de Construcción y Servicios S.A.P.I. de C.V. y Recsa GD3, S.A.P.I. de C.V., quienes no cumplieron con requisitos administrativos como falta de firmas en documentos, así como características de elevadores requeridos para el proyecto.
También, de manera individual, Doppelmayr presentó una propuesta; sin embargo, fue rechazada ya que el costo para la construcción de la Línea 5 del Cablebús superó el techo presupuestal del Gobierno capitalino.
En tanto, la mexicana Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V. y la italiana LEITNER Ropeways México cumplieron con los requisitos; sin embargo, la oferta económica fue superior por cerca de 800 millones de pesos que la propuesta de las empresas Gami Ingeniería e Instalaciones y Doppelmayr México, que en conjunto participaron en el concurso y fueron electas para la edificación de la nueva ruta de transporte aéreo.
Por lo que refiere a la construcción de la Línea 4 del Cablebús, que correrá por las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, EL UNIVERSAL informó que son tres empresas en conjunto las interesadas en la obra: Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V., Gami Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V y Jaguar Ingenieros Constructores S.A. de C.V.
Al cierre de la edición se estaba a la espera del fallo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








