Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para que las sesiones de Concejo de todas las alcaldías sean públicas.
Asimismo, estas modificaciones a la Ley Orgánica de las Alcaldías establecen que en caso de licencia temporal, definitiva o ausencia de la o el alcalde, y con el fin de no paralizar las actividades del Concejo, la persona servidora pública que se encuentre encargada del despacho será quien presida las sesiones del Concejo.
Desde tribuna, la diputada Iliana Ivón Sánchez, presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, expuso que es importante garantizar, a través de los ordenamientos jurídicos, el derecho de la ciudadanía a estar informada, pues ahora podrán estar al tanto de las sesiones del Concejo.
Al respecto, la diputada de Morena, Xóchitl Bravo, llamó a las 16 alcaldías a tomar en cuenta a los concejales en las sesiones públicas de las alcaldías, donde deliberan diversos temas para la Ciudad. “Por ello la importancia que todas las sesiones donde participan los concejales sean públicas, apegados a la legalidad y no en lo oscurito, siempre de frente a la ciudadanía”.
Paulo García, exconcejal y ahora diputado, destacó la importancia de la labor de las y los concejales, en cuyas sesiones de trabajo se tratan temas relevantes para la población, por lo que estas reuniones deben ser siempre públicas, y su trabajo debe ser fortalecido.
aov/cr