Más Información

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

SRE confirma muerte de tres mexicanos en accidente de aeronave en Michigan; consulado colabora para repatriación de restos
La líder de los diputados locales de Morena, Xóchitl Bravo, informó que instalaron mesas de trabajo con los coordinadores del resto de los grupos parlamentarios para definir la viabilidad de las iniciativas y dictámenes pendientes que podrán ser analizados en alguno de los periodos extraordinarios que se plantean.
La morenista dijo que se revisa si, incluso, pueden ser modificados para poder sacarlos en un periodo de sesiones extraordinario. También revisar los nuevos como es la iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Cívica que enviará la jefa de gobierno, Clara Brugada, para endurecer las penas contra los abusos de franeleros con 36 horas de arresto inconmutable.
“Acordamos que las iniciativas que aún no han sido dictaminadas en las comisiones correspondientes serán revisadas para determinar su viabilidad. En algunos casos, podrían hacerse cambios para mejorarlas en beneficio de la ciudadanía. De ser así, estaríamos en la posibilidad de presentar los dictámenes ante el Pleno en periodos extraordinarios para su aprobación”, comentó.
Las pláticas que lleva la líder de los legisladores guindas -que son el grupo mayoritario en el Congreso de la Ciudad de México- son con los líderes parlamentarios del PAN, PVEM, PT, MC, PRI y PRD, así como de las asociaciones parlamentarias Progresista de la Transformación (APPT) y Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente (APMCFI).
Xóchitl Bravo dijo que entre los temas que se analizan son la movilidad y seguridad vial; movilidad humana; salud mental; salud menstrual, y en el caso de la armonización de leyes, como la Movilidad, es necesario contar con la opinión de las dependencias capitalinas.
“Un ejemplo de la importancia que reviste la opinión de la ciudadanía fue el ‘Foro: Hacia la Armonización de la Ley de Movilidad de la CDMX’, que se efectuó en el Pilares ubicado en la colonia Olivar del Conde, en la Alcaldía Álvaro Obregón”, apuntó.
Hizo un llamado a las y los diputados a abatir el rezago legislativo y rendir buenas cuentas.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]