Congreso CDMX cita a los 16 alcaldes para rendir cuentas; comparecencias inician este 12 de mayo

Los alcaldes capitalinos rendirán informes sobre transparencia en las administraciones

La Diputada Ileana Ivon Chavez, señaló que inicia este lunes pasarela de alcaldes en el Congreso de la CDMX. Foto: Especial
La Diputada Ileana Ivon Chavez, señaló que inicia este lunes pasarela de alcaldes en el Congreso de la CDMX. Foto: Especial
Metrópoli | 11-05-25 | 17:33 | Actualizada | 11-05-25 | 17:33 |

Este lunes 12 de mayo arrancan las comparecencias de las y los 16 alcaldes ante las comisiones unidades de Administración Pública Local de y Límites Territoriales, y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la .

Los primeros en comparecer serán los alcaldes de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán, Javier López, Nancy Núñez, Luis Mendoza y Giovanni Gutiérrez, respectivamente.

El miércoles 14 será el turno de los titulares de Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, Alessandra Rojo de la Vega y Janecarlo Lozano. El viernes 16 de mayo comparecerán Lourdes Paz, Aleida Alavez y Fernando Mercado, titulares de Iztacalco, Iztapalapa y La Magdalena Contreras, respectivamente.

Lee también

El lunes 19 de mayo será el turno de Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo; de Octavio Rivero, responsable en Milpa Alta; y de Berenice Hernández, edil de Tláhuac.

Por último, el miércoles 21 de mayo acudirán los alcalde de Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y Cuajimalpa, Gabriela Osorio, Evelyn Parra, Circe Camacho y Carlos Orvañanos, respectivamente.

En estas mesas de trabajo, que se desarrollarán de manera presencial en el edificio de Donceles y Allende, las y los ediles deberán informar las condiciones generales de la alcaldía, sus acciones de gobierno en materia de desarrollo económico; inclusión y bienestar social; obras de infraestructura urbana y rural; verificaciones administrativas; protección civil; derechos humanos, equidad de género y perspectiva de género; áreas de atención ciudadana;y combate a la corrupción; Concejo; seguridad ciudadana; cultura; asuntos laborales, trabajo y previsión social; y deporte.

Lee también

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, Iliana Sánchez, dijo que estos encuentros serán un ejercicio institucional que ratifica el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la supervisión democrática, pues permitirán a la ciudadanía conocer, evaluar y exigir resultados.

“Este ejercicio no es de simulación ni de escaparate político; es un espacio de escrutinio real. Las y los diputados de izquierda asumiremos la responsabilidad con seriedad, cuestionando con sustento, reconociendo avances donde los haya y señalando con firmeza donde existan omisiones, opacidad o falta de compromiso. Gobernar implica rendir cuentas y en Morena no le fallamos al pueblo”, apuntó.

La legisladora advirtió que “seremos vigilantes y exigentes; cuestionaremos, contrastaremos y señalaremos cuando advirtamos opacidad o ineficiencia”.

           Únete a nuestro canal       

cifl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información