Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo
Toluca, Méx.— Agremiados a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), delegación Estado de México, aseguraron que tras avalarse el incremento de la tarifa de 2 pesos —como base—, los usuarios podrán detectar cambios en unidades tanto en el Valle de México como en el de Toluca.
Sin embargo, admitieron que el incremento que comenzará a aplicarse este 15 de octubre es marginal, puesto que ello no les permitirá cubrir las necesidades para adquirir nuevas unidades.
“El incremento no es suficiente para hacer un equilibrio en los costos-beneficios”, señalaron al afirmar que los transportistas han tenido que enfrentar un incremento en refacciones, casetas y combustible, siendo que el último aumento que se aprobó en la entidad fue en enero de 2019, pasando de 10 a 12 pesos.
El delegado de la Canapat en la entidad, Odilón López Nava, expuso que lo publicado en Gaceta de Gobierno no es un “tarifazo”, sino un incremento justo para atender las exigencias ciudadanas de contar con un mejor transporte público.