
Este jueves, diversas organizaciones de docentes han iniciado movilizaciones en distintos puntos de la Ciudad de México, como parte de la "Jornada de Lucha de 72 Horas" en protesta contra la Ley del ISSSTE de 2007 y la iniciativa de reforma presentada el 7 de febrero de 2025. Se prevén bloqueos y afectaciones viales en varias alcaldías.
Desde las 08:30 horas, la Coordinación de Maestros de la Región Oriente Iztapalapa de la Sección IX de la CNTE lleva a cabo protestas simultáneas en:
Lee también Maestros instalan plantón pese al retiro de la Ley ISSSTE
Los manifestantes exigen el regreso al régimen de pensiones solidarias, la eliminación de las UMAs y afores, así como la jubilación a los 28 y 30 años de servicio. No se descarta que realicen bloqueos o se trasladen hacia otros puntos de la capital.
Por su parte, a partir de las 09:00 horas, la Secretaría de Asuntos Educativos Renovación de la Sección 10 del SNTE ha convocado a un mitin en el Hemiciclo a Juárez, en el Centro Histórico. Con el respaldo de diversas organizaciones educativas, rechazan la Ley del ISSSTE 2025 y demandan pensiones dignas.
En Iztapalapa, integrantes de la CNTE Sección 9 se concentran en la estación del Trolebús Elevado Acatitlán, en Santiago Acahualtepec, con la misma consigna de revertir la reforma de pensiones y la Reforma Educativa.
Autoridades capitalinas sugieren utilizar vías alternas como:
Se recomienda a la ciudadanía prever tiempos de traslado y mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de tránsito.
LL
Mundo
Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza
Nación
Choca tráiler con Tren Interoceánico en Macuspana, Tabasco; Marina reporta lesionados
Estados
En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años
Universal Deportes
Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura