Más Información
Dos amigas se vuelven vírales tras una persecución en Mexico para alcanzar el último camión al pueblo
Directora de "Johanne Sacreblu" sorprende al mostrar gran fila para casting del musical; "esto está muy loco"
Chumel Torres elogia a Salinas de Gortari tras hacer que “la izquierda” respete su tratado; "crack absoluto"
La secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, Manola Zabalza, informó que con la creación del Sistema de Trámites de Mercados Públicos (Sitramerp), que entrará en vigor el próximo 8 de julio, los procesos para los locatarios se reducirán en un 25.58%.
"Queremos brindar tranquilidad a los locatarios, que son los pulmones de la Ciudad de México, y que sus trámites los puedan consultar ustedes en la palma de su mano", dijo Zabalza en una conferencia virtual que ofreció a través de YouTube.
Señaló que de 86 trámites que los locatarios tienen que realizar para mantener en regla su sustento, se reducirán a 64, es decir, 22 menos.
El pasado 9 de enero la Sedeco local publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un acuerdo mediante el que se modifican diversas disposiciones de los mercados públicos para su simplificación y digitalización de trámites, a través de la creación del Sitramerp.
Zabalza dijo que se disminuirá en un 42.86% los requisitos para realizar el cambio de giro en los locales, además de extenderse en un 33% el tiempo para plazo de remodelación específica.
De acuerdo con la funcionaria, entre las modificaciones que entrarán en vigor con el Sitramerp se encuentran la reducción del 80% de comprobantes de pago del refrendo de los locales, con lo que se pedirá el aval de pago de un año, cuando actualmente es de cinco.
Además, señaló que habrá un sistema de rastreo, con el fin de dar transparencia, que se pondrá en marcha cuando inicie el trámite y cuándo tiene que responderse.
Indicó también que se adicionará un trámite para cambio de beneficiario de los derechos, para que no exista esa incertidumbre de "no saber qué va a pasar con mi local".
"Queremos que cambiar de persona de beneficiario de derechos sea fácil y que esta angustia de híjole, cuando a mí me pase algo qué va a pasar con mi local, se acabe y que tengamos certeza de a quién se le da un beneficio", indicó Zabalza.
aov