Chalco, Méx.— El Trolebús Santa Martha-Chalco comenzó pruebas de operación con seis unidades a lo largo de nueve estaciones, confirmaron autoridades del Gobierno capitalino y del Estado de México.

Este transporte masivo ecológico tiene una ruta de 18.5 kilómetros, en la que operarán 102 trolebuses eléctricos que en una primera etapa trasladarán a 120 mil pasajeros por día, cuyas primeras unidades iniciaron pruebas de operación en la última semana, informó el secretario de Movilidad mexiquense, Daniel Sibaja González, en entrevista con

“De forma inicial contará con 102 trolebuses eléctricos y llegará a trasladar 350 mil pasajeros al día”, precisó el funcionario.

Lee también:

Arrancará con servicio propio. Fuente: Elaboración propia
Arrancará con servicio propio. Fuente: Elaboración propia

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) confirmó a este diario que iniciaron las pruebas desde la estación Parque de la Mujer a Chalco, es decir, las unidades realizan un recorrido por nueve estaciones: Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Unión de Guadalupe, J. María Martínez, Amalinalco y Chalco.

El Trolebús a Chalco es una obra construida 95% con recursos del Estado de México, en el que no hay inversión privada y es el gobierno mexiquense el que edifica 14 de las 15 estaciones, sólo la terminal Santa Martha la realizaron autoridades federales, precisó Daniel Sibaja.

“El Trolebús a Chalco es la obra más grande construida por el Estado de México, sin inversión privada”, afirmó.

Lee también:

Las 15 estaciones del Trolebús son Santa Martha, Teotongo, La Virgen, Xico y Parque de La Mujer en territorio de la Ciudad de México, así como Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Unión de Guadalupe, La Covadonga, Ejidal, J. María Mtz., Amalinalco y Chalco en el Estado de México, de acuerdo con información de la ruta proporcionada por la Secretaría de Movilidad estatal.

A la fecha ya hay 10 estaciones concluidas, sólo están pendientes Teotongo, La Virgen y Xico, ubicadas en los límites con la Ciudad de México, así como La Covadonga y Ejidal en la llamada “Zona 0”, afectada por las inundaciones en Valle de Chalco, indicó Daniel Sibaja.

En su edición impresa del 21 de abril, este diario dio a conocer que serán cinco las estaciones que no se pondrán en funcionamiento cuando sea la inauguración de la línea del Trolebús Santa Martha-Chalco, por obras hidráulicas que se llevan a cabo en Chalco y en la conclusión del viaducto elevado de la autopista México-Puebla a la zona del Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Santa Martha. Por lo que en una primera etapa el Trolebús operará sólo con 10 estaciones.

Lee también:

Los 18.5 kilómetros de recorrido desde Santa Martha hasta Chalco se realizarán en 30 minutos en unidades eléctricas seguras y confortables; este trayecto será 5.5 kilómetros en un viaducto elevado y 13 kilómetros serán a nivel de piso, recordó el secretario de Movilidad.

Cabe recordar que el Trolebús Santa Martha-Chalco conectará con la línea elevada que ya opera en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios