Más Información

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la línea *0311 en la cual se puede reportar un bache y recibir atención de las autoridades, ya que es una de las principales demandas de los ciudadanos.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum , explicó que por medio de *0311 se registra donde se encuentra el bache y dependiendo su ubicación se reorienta a las alcaldías o gobierno local, por lo que las 16 alcaldías deben realizar su programa para repavimentación como para bacheo ya que es necesario.
“Nosotros trabajamos en las vialidades primarias, las alcaldías en las vialidades secundarias. (…) los compañeros están recibiendo toda la información y se envía, ya sea a las alcaldías o directamente a Servicios Urbanos, que tiene un programa en donde se atienden las vialidades primarias”.
Lee también:
En conferencia de prensa , el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que se invertirá mil 130 millones de pesos en el mantenimiento preventivo y correctivo de la red vial primaria de la capital en este año en 69 vialidades, lo cual equivale a 2 millones 600 mil metros cuadrados de superficie y una longitud de 135 kilómetros.
Mientras que el programa “Bachetón” para este año tendrá una inversión de 70 millones de pesos para atender 15 vialidades, como Viaducto, avenida Oceanía, Feliz Cuevas, entre otras.
Jesús Esteva Medina aseguró que en la Ciudad de México bajó 30 % la incidencia de baches en la red vial primaria, y que a finales de este año llegarán a 15 millones de metros cuadrados de superficie intervenida.
Lee también:
apr/nv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









