Más Información

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
La Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició un procedimiento administrativo sancionador en contra de una persona vinculada a dos perfiles de la red social TikTok por emitir publicaciones y comentarios que podrían constituir conductas de violencia política contra las mujeres en razón de género.
El pasado 22 de abril, una candidata denunció diversas publicaciones de Mónica Marisol Ordoñez Hernández (@Monica2712) por presunta violencia política de género.
En sesión urgente, la Comisión Permanente de Quejas instruyó a la Secretaría Ejecutiva girar un oficio a la persona moral TikTok, a través de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), para que la red social dé cumplimiento a dicha medida cautelar.
La Comisión Permanente consideró que los comentarios pudieran conllevar elementos discriminatorios por razones de género, tales como la reproducción de patrones, roles, identidades o estereotipos de género que implican un impacto desproporcionado en contra de la candidata a un cargo de elección popular.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









