La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) estará acompañando a las en La Concordia, registrada el pasado miércoles 10 de septiembre, informó la presidenta .

¿Qué tendríamos que ver, dependiendo de la definición de la investigación? Que no nos toca a nosotros sino que le toca a la Fiscalía, en términos de si hay o no, se le puede atribuir a alguna autoridad alguna participación con relación al hecho. Eso lo determinará la Fiscalía y nosotros estaremos pendientes de eso”, informó .

La ombudsperson de la Ciudad de México hizo saber que hasta el momento no hay quejas ante la CDHCM por el incidente de la Concordia, pero aseguró que cualquier omisión o abuso será investigado.

Lee también:

“Para la Comisión lo importante primero es atender a la gente, ver que se le esté atendiendo y en la medida de lo posible la Comisión aportar para esta atención, entonces ahí sí esperamos las quejas y naturalmente las investigaremos pero no estamos buscando”, aseguró la presidenta de la CDHCM.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) estará acompañando a las familias de las víctimas de la explosión de la pipa.
Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) estará acompañando a las familias de las víctimas de la explosión de la pipa. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

También informó que la Comisión de Derechos Humanos local estará pendiente de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de una probable reparación del daño, en acuerdo con la empresa propietaria de la pipa, Silza.

“Lo que nosotros hemos hecho cuando nos hemos acercado o se acercan es dar asesoría, exactamente a cuáles son las rutas y qué es lo que tendrían que estar definiendo”, dijo.

Lee también:

La CDHCM apoyó a localización de familiares los primeros días

El apoyo que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México brindó a los familiares de las víctimas fue muy solicitado, principalmente las primeras 24 horas después de la explosión.

“Los dos primeros días hubo un despliegue importante de personas buscando personas, desde gente que llegaba y se nos acercaba y no sabía ni siquiera si estaba por la zona, pero si no habían llegado a su casa, la gente se desespera y con la noticia trataba de preguntar dónde estaba, eso, digamos los momentos más álgidos de búsqueda se dieron durante las primeras 24 horas”, dijo Nashieli Ramírez.

La ayuda que el personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México brindó a las familias de los afectados por el incidente de La Concordia en los hospitales continuó los días siguientes a la tragedia y hasta el sábado 13 de septiembre.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses