
El Gobierno de la Ciudad de México arrancó hoy el Programa de Territorios de Paz e Igualdad en el pueblo de Mixquic, de la alcaldía Tláhuac.
A 24 horas del compromiso establecido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con esa comunidad, más de 3 mil personas participaron en esta jornada de apoyo social, que continuará hasta el próximo 2 de marzo.
Al respecto, Juana Pineda agradeció a la mandataria capitalina por cumplir su palabra un día después de lo que prometió. “Nos enteramos que vendría la Jefa de Gobierno, le hice una petición y hoy, con mi INE, CURP y comprobante de domicilio, hice el trámite correspondiente y en el mismo día recibí mi silla de ruedas sin burocracia”.
José Margarito Huerta, adulto mayor de 85 años, también celebró la entrega de una nueva silla de ruedas, ya que la que usaba desde hace dos años le provocaba molestias por su deteriorado estado. “Gracias por lo que está haciendo, porque la otra ya nomás la sosteníamos con alambres”.
Durante este primer día de actividades se ofrecieron diversos servicios de salud y bienestar. Se aplicaron vacunas contra Covid-19 e Influenza, además de instalarse módulos informativos sobre programas sociales como Beca a Universitarios y Universitarias para Transporte y más, Pensión Hombres Bienestar, Ingreso Ciudadano Universal y el prerregistro al programa Desde la Cuna.
También se entregaron cerca de 2 mil cobijas a personas en situación vulnerable, mil anteojos para vista cansada, kits de ropa deportiva y alrededor de un centenar de sillas de ruedas y muletas.
Lee también Mixquic, una caja de pandora
Asimismo, se instaló un módulo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua para atender reportes de fugas en la comunidad.
Para garantizar la seguridad de las y los habitantes de Mixquic, el Gobierno de la Ciudad de México implementó un operativo permanente de seguridad a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el cual incluyó la entrega de nuevas patrullas.
Los funcionarios de las distintas dependencias del gobierno capitalino desplegados en esa zona continuarán recorriendo las calles y escuchando a las personas y seguirán dándole respuesta a las peticiones que le formularon a la Jefa de Gobierno.

Convocan a foro “Proyecto de Ciudad a 20 Años” para crear Ley de Ordenamiento Territorial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/bmc
Comentarios
Más información

Metrópoli
“Sindicatos”controlan el despojo de inmuebles; organizaciones criminales operan en Edomex, Hidalgo y CDMX

Metrópoli
“Llegué a casa y había gente desconocida en el interior”, relata Jorge Luis, víctima de despojo en Naucalpan

Estados
Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por caso del Rancho Izaguirre; buscan posibles omisiones en operativo del 2018

Estados
Hallan más de 15 cuerpos en fosa clandestina dentro de vivienda de Irapuato; autoridades aseguran la propiedad