Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa
Empresarios del Centro Histórico detectaron que al menos 15 establecimientos fueron marcados con una señal previo a la manifestación de la Generación Z de este sábado, para presuntamente ser saqueados por integrantes del Bloque Negro.
Detallaron que tres de ellos fueron robados y los otros intentos fueron frustrados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
"Nos percatamos que estaban marcados nuestros inmuebles, entonces yo mando al oficial a hacer checamiento de inmuebles y efectivamente, incluso los locales donde rompen las cortinas tenían las marcas", dijo en conferencia de prensa la representante de los comercios de la calle de Madero, María Fernanda Islas.
Lee también Vinculan a proceso a tres participantes de la marcha Generación Z por tentativa de homicidio agravado
Indicó que se trata de la marca N-43, la cual fue colocada al exterior de estos inmuebles que detectaron principalmente como joyerías. Explicó que estaban plasmadas con aerosol color rojo.
Detalló que, de acuerdo a sus registros, las marcas ya estaban alrededor de las 11:00 horas, momentos antes de que los manifestantes de la Generación Z llegaran al Zócalo capitalino.
"Primero pensamos que qué es lo que habían puesto aquí, y al hacer el recorrido en las joyerías, porque son locales pequeños, nos percatamos de que estaban marcadas. Luego nos dimos cuenta de que no fue un punto de reunión, sino lo marcaron para saber dónde podían llevarse el botín", comentó.
María Fernanda Islas destacó que "esto es algo que nunca se había visto, por eso nos llamó la atención. ¿Por qué marcaron? pues porque estaban aferrados a robar algo que a lo mejor los policías no lo detectaron".
Explicó que fueron 10 establecimientos con las cortinas vandalizadas y con intento de rompimiento, más los otros tres que sí saquearon, y "da la casualidad de que todos estos estaban marcados".
El representante de los joyeros del Centro Histórico, Sergio Schubich, mostró un audio donde uno de los establecimientos marcados pedían auxilio mediante el grupo de los empresarios. "Apúrense, ya se van a empezar a meter, pidan ayuda a la policía, por favor".
Agregó que en esta nueva manifestación se detectó que los integrantes del Bloque Negro entraron a la zona patrimonial sin sus capuchas negras ni máscaras, y no fue hasta iniciados los actos que se los colocaron.
"Antes el Bloque Negro los encapsulaban y no los dejaban pasar al Zócalo, pero aquí en Isabel La Católica fue cuando empezaron a sacar sus herramientas para robar y encapucharse. Sacaron la maletita mágica donde estaban sus cosas y las armas", comentó.
Ayer la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, indicó que el día de la manifestación en los Juzgados Cívicos de la demarcación se registraron 122 presentados por uso de armas o drogas.
La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, informó que hubo 18 detenidos y un adolescente; tres de ellos acusados por tentativa de homicidio, cinco por por resistencia por parte de particulares, dos casos de lesiones y robo; así como ocho por lesiones.
Celebran detenciones
María Fernanda Islas celebró que, a diferencia de las otras marchas, en esta sí hubo detenidos y "se hizo valer la ley, tampoco es un 10 por parte de la policía, pero sí hubo un avance. Lo que queremos es que algún día lo dejen de hacer cuando se den cuenta de que sí hay consecuencias".
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










