Locatarios y representantes de mesas directivas de distintos centros de abasto de la Ciudad de México condenaron los que integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos realizaron las dos semanas pasadas para exigir a los diputados frenar el -vender mercancía a bajo costo-.

También se deslindaron de que Edgar Mendieta, vocero del movimiento, los representara, pues "no tenemos líderes, somos representados por las mesas directivas únicamente".

"Nos deslindamos de cualquier bloqueo que se haya hecho como medida de chantaje, movidos por intereses oscuros y mezquinos. Nosotros siempre hemos dicho que no marcharemos, privilegiaremos el diálogo", dijo Abel Munguía, locatario del mercado 087.

Lee también:

Agregó que estos bloqueos tienen , pero "no puede prevalecer el interés particular del colectivo. Juntos somos fortaleza".

Para exigir que los diputados dejen de llevar a cabo abasto popular en las calles, es decir, vender fruta y abarrotes a bajo costo, la semana pasada integrantes del Movimiento Plural bloquearon puntos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México por casi una hora; y una semana antes también cerraron otras vialidades.

Alberto Vargas, locatario del mercado Río Blanco, indicó que sí están en desacuerdo con el abasto popular de los legisladores, y que se trata de una competencia desleal. Foto: Especial.
Alberto Vargas, locatario del mercado Río Blanco, indicó que sí están en desacuerdo con el abasto popular de los legisladores, y que se trata de una competencia desleal. Foto: Especial.

Abel Munguía indicó que con esto se afecta a la ciudadanía y a los propios clientes, por lo que se trata de una vía que "nosotros nunca vamos a tomar".

Aseveró que tanto los comerciantes, locatarios y tianguistas se deslindan de la representación de Edgar Mendieta, quien ve por intereses particulares y "sorprende a los medios diciendo que él tiene la varita mágica para hacer y deshacer".

Lee también:

Eduardo Pérez, comerciante, expuso que "se abandera de una situación que ya lleva mucho tiempo, efectivamente, nos vemos afectados, pero esta no es la manera y no vamos a permitir que alguien que diga que es nuestro lider y que si estamos en desacuerdo dice que somos unos vende patrias, quiera hacer y deshacer".

Alberto Vargas, locatario del mercado Río Blanco, indicó que sí están en desacuerdo con el abasto popular de los legisladores, y que se trata de una competencia desleal, pero la vía no es afectar a los clientes y ciudadanos, sino mesas de trabajo y parlamentos con el Congreso de la Ciudad de México.

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto, señaló que sí aceptarán una reunión con el Congreso capitalino pero que "nos hagan caso, que no sólo señaló quede en palabras, sino que tomen en cuenta lo que se diga ahí".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses