Madres integrantes de diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el país y la capital, así como representantes de organizaciones civiles, confiaron en la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, pues incluye parte de sus propuestas, pero advirtieron que serán críticas y señalarán lo que haga falta a las acciones.

“Esto no es nuevo para nosotros, los protocolos ya los conocemos y sabemos que lo que hace falta es una verdadera coordinación y un verdadero compromiso de las autoridades en turno y más que eso, que en verdad el programa sea a largo plazo porque ahora está uno, se van esos que lo propusieron y todo lo avanzado se queda atorado y se vuelve a empezar de cero, eso es lo que en realidad atora todo”, comentó Virginia, madre de Joaquín, a quien busca desde 2015 en el Estado de México.

Las madres que hablaron durante el evento de la presentación agradecieron la apertura de las autoridades y la intención de diálogo que tienen.

“Sé que es complicado y ellos nos piden tiempo para que se concrete todo, pero justo es lo que no tienen nuestras personas desaparecidas... tiempo. Al menos ahora todo fue a puertas abiertas y en un evento público, ante toda la sociedad se comprometieron y si fallan, esa misma sociedad los juzgara”, explicó Rosaura, otra madre buscadora integrante del colectivo Hasta encontrarles.

Las propuestas concretas presentadas por la fiscal capitalina Bertha Alcalde y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron bien recibidas.

“Muchas de esas ideas fueron propuestas por los colectivos, ahora sólo esperamos que en realidad funcione, que les interese, que se pongan a trabajar, que salgan al campo con nosotros para que vean nuestras necesidades y con base en eso resolver en realidad este problema que vemos que no para”, expuso Marisol, otra madre buscadora.

Jaqueline Palmeros, del colectivo Una Luz en el Camino, advirtió que si bien este es un primer paso, aún faltan varios puntos por afinar, sobre todo tratar los casos de larga data también como prioridad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses