Más Información

Van contra Roberto Blanco Cantú y tres socios más; "El señor de los buques" está implicado en el caso de huachicol fiscal

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados
Toluca, Méx.— El colectivo No al Tarifazo Edomex realizó un tendedero de denuncias en el Andador Constitución para evidenciar los delitos y acciones indebidas cometidas por operadores del transporte público.
Con ello, buscaron demostrar que no es justificable el aumento de cuatro pesos a la tarifa en el transporte público que demandan los concesionarios.
Algunos de los casos señalados son de Marlene, de 21 años, quien fue atropellada en alrededores de la Central de Abastos; Lesly Andrea, de 23 años, atropellada en Tollocan y Heriberto Enríquez; Daniela, de 32 años, quien también fue víctima del transporte público en Venustiano Carranza y Aquiles Serdán.
A estos se sumaron casos de personas que sufrieron lesiones por accidentes de tránsito, pues los operadores iban utilizando el celular mientras manejaban y conducían a exceso de velocidad.
Además, denunciaron que las unidades no se encuentran en las condiciones idóneas para brindar un servicio de calidad y el recurso de las familias tampoco alcanza para sostener el aumento, ya que algunas personas deben tomar más de dos autobuses para llegar a sus centros de trabajo o escuela.
“Hay quienes invierten más de 50 pesos en transporte cuando ganan 200 pesos diarios, es decir, la cuarta parte de su salario lo invierten en un transporte de mala calidad e inseguro”, dijo Ivón Gutiérrez, integrante del colectivo.