Más Información

Tiktoker encuentra más de 100 extranjeros en la condesa en menos de 15 minutos; “es un problema un poquito grave”

¿Recibiste en WhatsApp y TikTok un mensaje con el número 7375?; descubre qué significa y por qué es tendencia
Las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro reabren a las 16:30 horas, tras un año y cinco meses de permanecer cerradas por obras de modernización.
El evento de inauguración estuvo presidido por, la jefa de gobierno, Clara Brugada, en presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La presidenta de México agradeció a los trabajadores del Metro, a la jefa de Gobierno Clara Brugada y empresas constructoras por "ayudar al proceso" de reapertura de la Línea 1.
Lee también Brugada presenta Torneo de Golf en CDMX; dejará derrama de más 2 mil mdp
La Mandataria Federal pidió a las empresas "levantar la mano" para ver si se comprometen a inaugurar este mismo año hasta la estación Observatorio. "Vamos a decir terminada para pruebas, terminada para iniciar pruebas, finales de agosto, principios de septiembre", mencionó.

Asimismo, señaló que el gobierno federal apoyará en las obras que están en marcha en la Ciudad de México, como culminar la expansión de la línea 12 hasta Observatorio, cuya terminal será Mixcoac. Además de la mejora en la línea A del Metro.
También, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, reconoció y agradeció la paciencia de los usuarios quienes tendrán cuatro estaciones “muy importantes del Centro de la Ciudad para que puedan acceder”.
Además, reconoció que estos trabajos de modernización los inició Claudia Sheinbaum cuando era jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Lee también Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua?
“Por último, quiero decir y reconocer que el resultado de esta gran obra es el resultado del trabajo que empezó al doctora Claudia Sheinbaum y le hemos venido dando seguimiento, le dio seguimiento Martí Batres Guadarrama cuando fue jefe de gobierno y su servidora, hoy que estoy al frente de la ciudad, así que somos gobiernos de la transformación, pero quiero reconocer este gran legado y esta visión de movilidad de la doctora Claudia Sheinbaum”, externó.
La mandataria capitalina afirmó que a las 16:30 horas reabrirán las cuatro estaciones nuevas.
“A las 16:30 horas de la tarde los capitalinos y capitalinas podrán acceder al metro en estas nuevas estaciones de Cuauhtémoc a Chapultepec y nos da muchísimo gusto que nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum venga el día de hoy acompañarnos a esta gran apertura”, sostuvo.
Lee también Activan Fase 1 de contingencia ambiental en la CDMX; hay altos niveles de Ozono
Mientras que el servicio de RTP de Balderas a Chapultepec se mantendrá hasta el viernes para dar apoyo a la población.
Clara Brugada agradeció a los habitantes por el tiempo de espera, “ A partir de las cuatro treinta de la tarde miles de personas podrán volver a entrar y transitar por las estaciones Cuauhtémoc, Chapultepec de la línea uno del Metro. Cuatro estaciones situadas en el corazón de esta capital y que han sido fundamentales para restaurar la calidad del servicio que presta el metro. Es decir, esta renovación nos permite la incrementar el número de trenes, vamos a llegar al número 23 el día de hoy. Eso implica, como ya lo decía el director, disminuir los tiempos de espera de los usuarios que vienen desde Pantitlán hasta Chapultepec”, señaló.

Brugada agradeció a los trabajadores del Metro, CFE, Sindicato del Metro y empresas que labora en la obra.
Lee también ¿Qué tendrá la Utopía del Maíz de San Miguel Topilejo, Tlalpan?
En su mensaje el director del Metro, Guillermo Calderón indicó que con la reapertura de 4 estaciones más (Cuauhtémoc a Chapultepec) estarán en operación 17 de 20 estaciones, es decir, el 85% de la línea.
Señaló que en el nuevo tramo operarán 23 trenes, y movilizarán a 500 mil usuarios quienes recorrerán de Pantitlán a Chapultepec en 40 minutos.
Calderón apuntó que se obtuvo la certificación ISA CBTC Auditoría Independiente de Seguridad, otorgado por empresa internacional certificadora.
Lee también Habrá Ley Seca en San Pedro Mártir, Tlalpan, a partir de este fin de semana
¿Qué tramo permanecerá cerrado?
Las estaciones que continuarán cerradas por trabajos son Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio. Los usuarios podrán trasladarse mediante unidades de RTP.
La línea rosa se ha puesto en marcha por etapas: la primera fase de la modernización de la Línea 1 del Metro, de Pantitlán a Isabel la Católica, inició en julio de 2022 y tras seis meses de retraso, comenzó su operación en octubre del 2023.
Posteriormente, en septiembre de 2024 reabrió un segundo tramo, dos estaciones más se sumaron: Salto del Agua y Balderas. A la fecha, los usuarios utilizan el tramo de Pantitlán a Balderas, un total de 13 de 20 estaciones.

aov