
Este sábado, 44 mujeres que han consagrado y dejado huella en el rock, desde los años 50’s hasta los 2000, fueron homenajeas.
La jefa de gobierno, Clara Brugada reconoció a las exponentes ya que “En un mundo donde el rock –como muchas otras disciplinas– estuvo históricamente dominado por los hombres, ustedes demostraron que no existen barreras que una mujer no pueda derribar. Es tiempo de mujeres y es tiempo de hacer reconocimiento y homenaje a todas ustedes”.
También destacó el legado de Ángela Martínez, Angélica Infante, Betsy Pecanins, Gloria Ríos, María Antonieta Lozano - Las Mary Jets , Rita Guerrero, quienes ya no están físicamente pero su música sigue dejando huella.
“Este homenaje se hace en especial a seis mujeres que ya no están físicamente, pero cuyo espíritu sigue vivo en cada nota, en cada acorde, en cada palabra, en cada música que nos dejaron. Su influencia sigue resonando en nuestros corazones, en los corazones de los que amamos el rock, y en las nuevas generaciones, y gracias a su valentía tienen ahora un camino abierto muchas mujeres para expresarse y para luchar por la igualdad en todos los ámbitos”, expuso.
“Desde los años 50 hasta el año 2000, aquí están las pioneras que se atrevieron a tomar un instrumento, alzar la voz y hacer de la música la vía de cómo empoderarse y hacerse escuchar, eso es lo más importante”, subrayó.
Leer también: Clara Brugada encabeza clase nacional de box en Tepito; buscan que el barrio sea símbolo de la construcción de paz
La mandataria capitalina señaló que una de las 16 utopías que construirá su administración este año serán con temática del Rock.
“Hoy vamos a rendir homenaje a 44 mujeres extraordinarias, que con mucha valentía y determinación hemos escuchado, han desafiado las normas establecidas, rompieron barreras y dejaron una huella imborrable en la historia del rock en México y también en América Latina”, apuntó.
“Estamos construyendo las primeras 16 Utopías ya, y yo creo que una Utopía debe ser dedicada al rock para recuperar toda esta historia que no se puede perder. Hay Utopías de las mujeres, hay Utopías medioambientales, de diversos temas. Llevaremos a cabo una Utopía del rock en los próximos tiempos aquí en este gobierno”.
El gobierno capitalino reconoció el legado musical de Angélica María, Baby Bátiz, Ely Guerra, Kenny y Los Eléctricos, Denise Gutiérrez, Elis Paprika, Mayita Campos, Jenny Bombo, Roxxy Glam, Yolanda Espinoza, entre muchas otras.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr
Nación
Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
Nación
La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México
Estados
Detienen a hombre que cargaba una cabeza humana en calles de Coatepec, Veracruz; admitió haberlo asesinado
Estados
Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad