La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la primera Megaclase de que se llevó a cabo en el Parque Tezozómoc, alcaldía Azcapotzalco, en la que participan directivos de Platzi, Open IA y Nvidia IA.

"Hoy convertimos a la Ciudad de México en una gran aula de aprendizaje, en una gran aula abierta al futuro, un espacio de aprendizaje, también de inspiración colectiva en donde la Inteligencia Artificial se ponga al servicio de la gente", dijo la mandataria durante la apertura de la clase.

Aseguró que, con esta clase, que es la "más grande que ha habido en todo el país", se deja claro que el progreso tecnológico no debe excluir, sino integrar y transformar vidas. Cada avance que tengamos debe tener consigo un gran mensaje de equidad, derechos y esperanza".

Lee también

La secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Manola Zabalza, explicó que esta clase masiva es una parte para tener nuevas herramientas en tecnología, pero sobre todo es un momento para entender el lenguaje del presente y el lenguaje del futuro.

"La Inteligencia Artificial llegó para quedarse y llegó para transformar los empleos", dijo.

Expuso que, prueba de que se puede, es que la capital es líder en ingenieras e ingenieros, pues el 30% de los trabajadores de la desarrolladora Platzi se desempeñan en la Ciudad de México.

El director de Platzi, Freddy Vega, habló durante su ponencia de cómo se ha usado Inteligencia Artificial desde Google Maps, Instagram, Facebook, Gmail, entre otras aplicaciones.

¿De qué trató la Megaclase de Inteligencia Artificial?

El director de la plataforma de aprendizaje y desarrollo Platzi, Freddy Vega, aseguró que la (IA) no es "magia", sino el resultado de predecir la siguiente palabra.

Durante la primera Megaclase de Inteligencia Artificial que organizó el Gobierno capitalino en el Parque Tezozómoc, alcaldía Azcapotzalco, el directivo explicó que esta tecnología funciona de manera similar al lenguaje humano. Puso de ejemplo que "cuando escuchan ‘el gato maúlla y el perro…’, su cerebro completa la frase. Eso mismo hace una IA moderna: predecir la siguiente palabra”.L

Explicó que, para comprender cómo funcionan modelos de IA como ChatGPT, es necesario entender que todo viene del lenguaje. “Las máquinas aprenden dividiendo las palabras en pequeñas unidades llamadas tokens, pueden ser letras, sílabas o palabras completas".

Lee también

Luego, agregó, se miden las distancias entre ellas para saber qué tan cerca están en significado, como "yo soy" e "I am". "Así se construye el sentido”, manifestó.

Agregó que los modelos actuales de inteligencia artificial han sido entrenados con millones de frases en distintos idiomas, producto de más de 50 años de investigación.

“Leen prácticamente todo lo que ha escrito la humanidad: libros, artículos, conversaciones. A partir de ahí, aprenden las conexiones entre palabras, conceptos y contextos”, explicó.

Lee también

Precisó que, detrás de la IA, hay cinco "pilares fundamentales": tokens, vectores, neuronas, atención y aprendiza. Señaló que, cada uno, permite que las máquinas interpreten el lenguaje humano con una precisión que se acerca cada vez más a la comprensión. “Lo impresionante no es que las IA escriban, sino que entiendan cómo pensamos cuando escribimos”, concluyó.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que "hoy convertimos a la Ciudad de México en una gran aula de aprendizaje, en una gran aula abierta al futuro, un espacio de aprendizaje, también de inspiración colectiva en donde la Inteligencia Artificial se ponga al servicio de la gente".

Aseguró que, con esta clase, que es la "más grande que ha habido en todo el país", el Gobierno local busca dejar claro que el progreso tecnológico no debe excluir, sino integrar y transformar vidas. "Cada avance que tengamos debe tener consigo un gran mensaje de equidad, derechos y esperanza".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]