
En medio de coloridos megainflables, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la inauguración del festival "Zocalito de la infancias" y se pronunció por reivindicar el derecho a la recreación y a la felicidad de los niños y niñas de la CDMX.
“Arrancamos el festejo para los niños y las niñas de esta ciudad, decidimos hacerlo con este gran festival del ‘Zocalito de las infancias’, transformando el Zócalo en un escenario donde la imaginación corra libre; donde la creatividad, el entusiasmo, la alegría, el aprendizaje están en todos los rincones”, dijo la mandataria local.
Afirmó que su gobierno “está comprometido con la niñez” por lo que ha puesto en marcha diversos programas como "Do, Re, Mi, Fa, Sol" que lleva instrumentos musicales a las escuelas, además de la renovación de 500 planteles este año, con inversiones de entre uno y dos millones de pesos.
“Es una fiesta que arranca en el Zócalo y queremos que las infancias de esta ciudad puedan vivir alegres y felices, reivindicamos el derecho a la recreación, porque con ello reivindicamos el derecho a la felicidad de las niñas y los niños. Este Gobierno esta comprometido con la niñez”, resaltó Brugada Molina.
Ante miles de niñas y niños que llegaron temprano para entretenerse en el festival, la Jefa de Gobierno advirtió que trabajará para que la niñez que vive en las periferias no tenga menos derechos que los que viven en zonas céntricas, e hizo un llamado para cuidar de las infancias entre todos.
Aseguró que para ella festejar el Día del Niño en la Ciudad de México es garantizar sus derechos; garantizar que las escuelas públicas sean “de lo mejor” para que de ahí salgan los mejores deportistas o músicos.
sg/mcc
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares