La jefa de gobierno, Clara Brugada encabezó la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se desarrollará del 26 de abril al 3 de mayo en las 16 alcaldías capitalinas, en donde se realizará la inmunización gratuita de aproximadamente 90 %de la población.
Las Semanas Nacionales de Vacunación tienen la misión de llevar la salud a cada rincón del país, desde los centros urbanos hasta las comunidades más remotas.
La mandataria capitalina aseguró que esta jornada representa el compromiso del Estado mexicano con la protección de la vida, la prevención de enfermedades y el acceso equitativo a la salud para toda la población.
“La vacunación constituye una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades a lo largo de la vida de las personas”.

Señaló que en una semana, se buscará dotar de la mayor parte de vacunas a la población. Por ello, se instalarán en la Ciudad de México, 316 puestos fijos, 249 puestos semifijos y se desplegarán 301 brigadas de vacunación en coordinación con las distintas instituciones de salud.
“Esta estrategia tiene un objetivo preciso: prevenir enfermedades que históricamente han representado grandes retos para la salud pública, como la poliomielitis, el sarampión, la tuberculosis meníngea, el tétanos neonatal, la rubéola congénita y las neumonías causadas por neumococos”, explicó la mandataria capitalina.
El secretario de salud del gobierno federal, David Kershenobich, dijo que esta es la primera de tres semanas que se realizarán en el 2025.
Explicó que miles de trabajadoras y trabajadores del sector salud “con compromiso y vocación, caminan, cruzan ríos, suben cerros y tocan puertas para llevar las vacunas a donde se requieran”.
“Es cierto que estamos lanzando la semana, la primera Semana Nacional de Vacunación de este año, –esperamos tener tres a lo largo del año– es muy importante, porque una persona que se vacuna no nada más se protege a sí mismo, sino que protege a su comunidad, protege a su familia y protege a la comunidad”, señaló.
Informó que la meta es que en esta semana se vacunen gratuitamente a 1.8 millones de personas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr