Un día después de las manifestaciones que encabezaron locatarios de mercados públicos de la CDMX, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que echará a andar una serie de acciones para el mejoramiento de estos puntos de comercio.
Entre las medidas que dio a conocer, destacan la expansión del programa correctivo y de mantenimiento de estos espacios, con revisión de estructuras y reforzamiento de protección civil, además de la puesta en marcha del programa “Mercomuna” en estos lugares, a través del cual se inyectarán más de mil millones de pesos en apoyo de las familias.
En conferencia de prensa, Brugada Molina, afirmó que en el caso de mercados grandes como La Merced o el Mercado de Sonora, se promoverá una mayor estrategia para prevención y protección civil.
De esta forma, enumeró las siguientes acciones en “beneficio de los locatarios y de las comunidades” en donde se ubican:
- Expandir el programa correctivo y de mantenimiento de los mercados, por lo que se revisarán estructuras, instalaciones eléctricas y de gas, con el objetivo de ofrecer espacios seguros y funcionales.
- Reforzar las medidas de protección civil en todos los mercados; en coordinación con las alcaldías se implementarán protocolos de seguridad y emergencia, incluyendo sistemas de alarmas, extintores y rutas de evacuación.
- Aplicar programa social “Mercomuna” que consiste en extender vales que se podrán canjear en todos los mercados públicos de la Ciudad. Puntualizó qur este 2025 más de 300 mil familias tendrán un apoyo económico que podrá ser canjeado; se inyectarán mil millones de pesos en mercados y pequeños negocios de la CDMX.
- Aplicación de un programa de regularización de cédulas de empadronamiento que brinde certeza jurídica a los locatarios.
- Modelo híbrido para realizar trámites, se mantendrá en mercados como actualmente se hace; a través de ventanillas de las alcaldías y de manera digital.
- Apoyo a todos los mercados con sistemas de vigilancia, con videocámaras conectadas al C5 e iluminación adecuada.
- Adelantó que se destinará un presupuesto de 240 millones de pesos para la atención y mantenimiento de mercados públicos, de manera conjunta con las alcaldías se convertirá en un programa 60/40 para darle atención conjunta.
- Implementación del sistema público de cuidados en los alrededores de los mercados, por lo que se impulsarán en centros de cuidado y desarrollo infantil y casas de día para adultos mayores.
Brugada Molina adelantó que como parte de estas acciones se harán campañas de promoción de los mercados y se buscará hacer de estos lugares “puntos de encuentro cultural”; además, se brindará asesoría legal y administrativa que brindará la Sedeco de manera gratuita para resolver tramites legales, fiscales y administrativos; se aplicarán estrategias de economía circular; y se vinculará a los mercados públicos con programas nacionales como “Sembrando Vida” para apoyar en su relación entre productores y consumidores.
aov