Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio
Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, convocó a los habitantes de la CDMX a informarse acerca de la Reforma al Poder Judicial que se comienza a discutir esta semana, para lo que anunció que se organizarán 100 foros para informar al respecto.
“Hago la convocatoria a la ciudadanía, hago un llamado a esta ciudad para que pueda tener información suficiente y para ello se están proponiendo 100 foros a lo largo y ancho de la CDMX, tenemos que hacer que la ciudadanía se entere y participe”, dijo.
En conferencia de prensa, Brugada Molina aseveró que esta reforma plantea al menos cuatro temas: una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); elección popular de ministros, magistrados y jueces; sustitución del Consejo de la Judicatirura Federal para convertirlos en órganos independientes; así como nuevas reglas procesales para brindar justicia expedita.
También lee Clara Brugada reitera compromiso para fortalecer estrategia de seguridad en CDMX
La próxima mandataria consideró “indispensable” trasformar a fondo al Poder Judial para ponerlo al servicio de la gente y garantizar acceso pleno a la justicia para todas las personas sin importar el nivel económico, color de piel, creencias o lugar de residencia.
Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en la CDMX, señaló que será a partir de agosto cuando dará inicio esta “intensa campaña de información” en plazas públicas de la capital, por lo que hizo un llamado a las diputadas y diputados afines a Morena a participar en estas asambleas.
En su turno, Diego Hernández Gutiérrez, quien será coordinador de estos foros en la CDMX, indicó que tiene previsto realizar 100 asambleas ciudadanas a lo largo del próximo mes.
En su turno, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, pidió “no fallarle al pueblo” para que en 2025 el pueblo pueda elegir a los integrantes del Poder Judicial.
LL