Más Información
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó este jueves algunos detalles de la Utopía “de la niñas y los niños” que construirá en la Magdalena Mixiuhca, alcaldía Iztacalco, la cual promete ser un espacio para el disfrute de los más pequeños de esa demarcación y de toda la CDMX.
“Va a tener escuelas de robótica, de creación, casa de los sentidos, laboratorio creativo, música, salón de pintura, de máscaras, museo interactivo, un gran parque recreativo, lo que queremos es que las niñas y los niños gocen la ciudad, hoy ya no salen (...) a las calles”, aseveró.
Durante el Casa por Casa en la colonia Ramos Millán, la mandataria mostró diapositivas con detalles de esa Utopía, que será una de las 100 que pretende abrir a lo largo de su administración en la capital.
¿Qué habrá en la Utopía de las niñas y los niños?
De acuerdo con la lámina que mostró la jefa de Gobierno, dicha Utopía tendrá un espacio deportivo con canchas de handball, badminton, volleyball, petanca, jaulas de bateo, pista de pump track, trotapista, box, calistenia, minigolf y cancha de fútbol; en el área ambiental habrá contará con cactáceas, huesos urbanos, humedales, chinampas, parque para perros, vivero forestal y vivero ornamental.
Además, habrá casa de las siemprevivas, sistema público de cuidados, auditorio para 400 personas, foro al aire libre, alberca semiolímpica, laboratorio clínico y consultorios. También contará con espacio para una agencia de empleo, aula digital, tortilleria y tienda de abasto popular, aulas de usos múltiples, entre otros espacios.
Aunque no dio más detalles al respecto, ni adelantó fechas de obra o apertura, otro de los espacios con los que contará esta Utopía está relacionado con “el mundo de los sueños”.
Ante vecinos de la colonia, la mandataria se comprometió a instalar luminarias de 250 watts para iluminar las calles, lo que implicaría una inversión de más de 7 millones de pesos solo en esa colonia; adelantó que convertirán algunas de las avenidas principales en “Caminos Libres y Seguras” para mejorar la seguridad en la zona; e invertirán para mejorar las condiciones de todas las escuelas de la colonia, además de implementar el programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol” con el que se llevan instrumentos musicales a las escuelas públicas.
aov/cr